PSYCIENCIA
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicoterapias
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • Recursos
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • Webinars
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
PSYCIENCIA
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicoterapias
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • Recursos
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • Webinars
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Artículos de opinión (Op-ed)

Oliver Sacks, reconocido neurólogo y escritor muere a la edad de 82 años

  • 30/08/2015
  • David Aparicio

Hoy, Domingo 30 de Agosto, falleció el reconocido neurólogo y escritor Oliver Sacks, a la edad de 82 años en su hogar ubicado en Nueva York.

Hace nueve años descubrió que sufría de melanoma ocular(un tumor muy raro) en un ojo. Recibió tratamiento, pero lo dejó ciego de ese ojo. Tristemente, el tumor siguió avanzando y afectó también a su hígado hasta dejarlo en fase terminal.

Oliver Sacks sentía una profunda preocupación por el impacto que tenían los trastornos neurológicos en la rutina y las relaciones de sus pacientes y lograba humanizarlos y desmitificarlos.

Escribió varios libros, que se catalogan como ¨literatura neurológica¨ porque los relatos son tan dramáticos y tan ricamente detallados que cautivaron a millones de personas. Gracias a ello, Oliver Sacks fue uno de esos pocos científicos que lograron el reconocimiento público.

Oliver sacks muere

Uno de sus libros más populares fue ¨Despertares¨, el cual cuenta la historia de un grupo de pacientes que sufría de encefalitis letárgica y del asombroso despertar que lograron 40 años más tarde, gracias a que el Dr. Sacks les administró una dosis de L-dopa. El libro se convirtió en Bestseller y fue llevado al cine con la actuación de Robin Williams y Robert De niro.

A principios de este año, el Dr. Sacks publicó una emotiva carta donde nos avisó que sólo le quedaban unos meses de vida y que pensaba vivirlos al máximo. El tiempo se acabó y realmente nos conmueve su partida. Oliver Sacks fue un hombre que dejó una marca en el mundo y nos llenó de admiración y respeto.

Si lees en inglés, te recomiendo sus últimos ensayos publicados en The New York Times:

  • Sabbath
  • My periodic table
  • Mishearings
  • My own life
  • The joy of old age
  • This year, change your mind

Fuente: The New York Times

Relacionado

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

PSYCIENCIA
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.