Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Para ser exitosos necesitamos algo más que inteligencia

  • Alejandra Alonso
  • 23/11/2018
Éxito/ Photo by MD Duran on Unsplash

No es que las habilidades cognitivas no sean importantes para alcanzar el éxito en la vida. Son necesarias, pero podrían no ser suficientes, según una novedosa revisión de investigaciones con muestras compuestas por niños de 12 años o menos.

Se publicó en el journal Nature Human Behaviour, la primer investigación que realiza una revisión sistemática sobre los efectos de las habilidades no-cognitivas en los resultados obtenidos posteriormente (logros académicos y habilidades cognitivas y del lenguaje).

Según el profesor John Lych, autor principal del estudio, muchos psicólogos, economistas y epidemiológos han estudiado la auto-regulación, atención y perseverancia en niños y descubierto que tienen una influencia en los resultados que obtienen. Sin embargo, Lych señala que la evidencia, aunque abundante, no es consistente.

¿A qué se refiere el autor con que los datos no son consistentes? La respuesta la hallamos en uno de los resultados que encontraron en su revisión: Solo el 40% de las investigaciones que utilizaron cumplían con los criterios de calidad necesarios para ser considerados (de un total de 554 estudios). De hecho ellos señalan haber utilizado los que tenían «mejor calidad» y habían hecho esfuerzos razonables para evitar variables de confusión.

La profesora Lisa Smithers, co-autora de la investigación, afirma que la evidencia que apoya el rol de las habilidades no-cognitivas en el éxito de las personas es tentativa y resalta que las habilidades cognitivas siguen siendo importantes.

Aunque ya hay evidencia que apoye la puesta en marcha de intervenciones para desarrollar habilidades no-cognitivas, sobre todo con niños en desventaja, es necesario que se realicen nuevos estudios con muestras más grandes y diseños más rigurosos, opina Lych.

Los autores también recomiendan que los investigadores interdisciplinarios que se interesan por estas habilidades no-cognitivas, tomen enfoques más estratégicos y rigurosos para determinar qué intervenciones serían más efectivas.

Referencia de la investigación original: Lisa G. Smithers, Alyssa C. P. Sawyer, Catherine R. Chittleborough, Neil M. Davies, George Davey Smith, John W. Lynch. A systematic review and meta-analysis of effects of early life non-cognitive skills on academic, psychosocial, cognitive and health outcomes. Nature Human Behaviour, 2018; 2 (11): 867 DOI: 10.1038/s41562-018-0461-x

Fuente: Science Daily

💌 ¿Te gustó este artículo? Recibe más como este en tu correo. Suscríbete al boletín gratuito.

Alejandra Alonso

Licenciada en Psicología, editora y miembro fundador de Psyciencia.com. Master en Análisis de Conducta Aplicado.

Comentarios no permitidos.

Apoya a Psyciencia con tu membresía 💞.    

Únete a Psyciencia Pro
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Terapia de aceptación y compromiso (ACT) con niños y adolescentes
  • Cómo pedir perdón (video)
  • Criterios diagnósticos del trastorno límite de la personalidad
  • Cómo incrementar la resiliencia y bienestar psicológico desde la psicología positiva
  • Terapia cognitiva conductual para el tratamiento del déficit de atención con hiperactividad en adultos
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.