Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Salud Mental y Tratamientos

Parenthood, una serie que no te debes perder

  • David Aparicio
  • 19/04/2015

Todos conocemos esa sensación. Es sábado por la noche y te quedaste en la casa sin nada que hacer. Cambias y cambias de canal y lo único que encuentras son los capitulos de los Simpsons que ya te sabes de memoria. Para ayudarte con el aburrimiento nocturno, te presento Parenthood, una de las mejores series que he visto en los últimos años y que ha sido alabada por los críticos.

Parenthood es una serie de drama-comedia basada en la película de 1989 del mismo nombre que cuenta los conflictos y relaciones de la numerosa familia Braverman, formada por los abuelos Zeek y Camile, sus 4 hijos Adam, Sarah, Crosby y Julia, y sus respectivas familias.

La primera temporada de la serie fue transmitida en el 2010 e inicia con la mudanza de Sarah a la casa de sus padres. Ella una madre soltera que, obligada por las dificultades, vuelve a vivir a la casa de sus padres con sus dos hijos.

Una de las mejores series que he visto en los últimos años y que ha sido alabada por los críticos

Adam es el hermano mayor de los Braverman, está casado con Kristina y entre ellos crían a su hija adolescente Haddie y a su hijo Max quien es recientemente diagnosticado con el síndrome Asperger y se enfrenta a diferentes dificultades en la escuela.

Crosby es el hermano menor, músico y bohemio que de repente se entera que tiene un hijo de 5 años con una ex novia y decide ayudar en su crianza.

Julia es una abogada muy exitosa que intenta compatibilizar su trabajo con la maternidad junto a su esposo Joel, quien elige quedarse en la casa para encargarse de las tareas del hogar y de su hija. Pero con el pasar de los días se siente aburrido y solo.

Cada familia se enfrenta cada día a diferentes problemas pero eso no les impide buscar la ayuda de sus padres y hermanos para superarlos. La serie resalta la unión familiar de una manera muy inteligente y divertida. Esta es solo una breve descripción de los personajes, no quiero profundizar en los temas y dañar la trama de la serie. Puedes encontrarla en Netflix y empezar una muy buena maratón.

Cuéntanos tus opiniones y con cual personaje te identificaste más.

💌 ¿Te gustó este artículo? Recibe más como este en tu correo. Suscríbete al boletín gratuito.

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Apoya a Psyciencia con tu membresía 💞.    

Únete a Psyciencia Pro
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Valores personales: círculos de influencia (hoja de trabajo)
  • cómo terminar relación tóxica
    Cómo terminar una relación tóxica (guía)
  • 10 ilustraciones para usar en terapia
  • «Repensando la psicoterapia: infancia, neurodiversidad y el futuro de la intervención clínica» – Javier Mandil, Watson, episodio 18
  • Fármacos estimulantes en el tratamiento del TDAH
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.