Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Psicología aplicada

(PDF) Consejos de Neurociencias para Docentes

  • Asociación Educar
  • 23/10/2013

Las investigaciones sobre el cerebro y nuestra biología contribuyen a la comprensión del proceso de aprendizaje, por ello, es interesante considerar una serie de principios que deben tenerse en cuenta en cualquier contexto educativo, ya sea este un aula, un taller o un espacio de capacitación.

Este libro ha sido desarrollado gracias a la colaboración y convenio con la Universidad Middlebury College (Vermont, EE.UU.) y el trabajo de una de sus estudiantes del área de neurociencias, Hana Khan, y de nuestra institución, Asociación Educar para el Desarrollo Humano (AE).

Desarrollo de tips: Hana Khan, Carlos Logatt Grabner, Marita Castro.

Agradecemos a los siguientes colegios e instituciones que han puesto en práctica los tips:

Colegio Río de la Plata centro.
Colegio Río de la Plata sur.
Colegio Magnus.
Colegio Mecenas.
Instituto Idio+delfabro.
Instituto Pet – Practical english teaching.

Agradecemos también a los siguientes profesionales que han colaborado en la revisión de los mismos:
Dr. Nse. Vicente Granados – Dr. Roberto Rosler – Lic. Nse. Adrina Marcovich – Lic. Mariela Vestfrid – Prof. Nse. Alejandra del Fabro – Prof. Nse. Alejandra Lencina – Prof. Nse. Mirta Polla – Nse. Lucrecia Prat Gay – Prof. Nse. Magdalena Reis de Centeno.

Descarga: PDF Consejos de Neurociencias para Docentes

Puedes descargar la versión animada aquí (Se necesita Android).

Fuente: Asociación Educar
Imagen: Education Article

Asociación Educar

Revista de Actualización Neurocientifica Hace 18 años atrás desarrollamos un proyecto al que llamamos Línea de Cambio, este nació al ver la necesidad e importancia de que los conocimientos científicos que hacen a la comprensión y mejoramiento de nuestras conductas lleguen a todas la personas.

Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Club de lectura: Comunicación compasiva
  • «La vida del terapeuta», con Fabián Maero – Watson, episodio 5
  • Tripofobia: una revisión científica
  • Cómo pedir perdón (video)
  • Cómo evitar absorber el sufrimiento de un paciente

Recibe gratis un resumen semanal con los artículos más importantes 📪.    

    Psyciencia
    • Contáctanos
    • Publicidad
    • Nosotros
    • Publica
    Psicologia y neurociencias en español todos los días

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.