PSYCIENCIA
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicoterapias
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • Recursos
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • Webinars
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
PSYCIENCIA
PSYCIENCIA
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicoterapias
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • Recursos
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • Webinars
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS

Publicaciones por autor

Asociación Educar

46 Publicaciones
Revista de Actualización Neurocientifica Hace 18 años atrás desarrollamos un proyecto al que llamamos Línea de Cambio, este nació al ver la necesidad e importancia de que los conocimientos científicos que hacen a la comprensión y mejoramiento de nuestras conductas lleguen a todas la personas.
  • Investigaciones

Más evidencia a favor de la siesta

  • 22/11/2018
  • Asociación Educar
En la actualidad dormir las horas recomendadas parece ser una costumbre que un exiguo número de personas cumple y un lujo que muy pocos pueden alcanzar debido a la creciente…
Ver Publicación
  • Investigaciones

Nuestro cerebro está siempre preparado para la interacción social

  • 25/07/2018
  • Asociación Educar
Somos seres que gozamos de la compañía de otros y por ello nuestro cerebro tiene avidez por lo social. Por esta razón, incluso en situaciones de reposo mantiene activas las…
Ver Publicación
  • Investigaciones

Neofilia: el placer por lo nuevo

  • 20/07/2018
  • Asociación Educar
Para encontrar la génesis del término neofilia hay que remontarse a la década de 1960, cuando el sociólogo norteamericano Everett Rogers, de la Universidad Estatal de Ohio, hizo su tesis doctoral…
Ver Publicación
  • Investigaciones

Cerebro y psicofármacos

  • 04/10/2017
  • Asociación Educar
El término psicofármacos engloba a todas las sustancias que de alguna forma influyen en los procesos mentales, induciendo a cambios de comportamiento, en sentido estimulante o sedante. El uso de…
Ver Publicación
  • Investigaciones

Nunca dejes solo a un niño triste porque no sabrá qué hacer

  • 04/09/2017
  • Asociación Educar
En los niños, la tristeza como emoción se observa muy tempranamente -antes del año de vida-. Las causas pueden ser variadas: la pérdida de algún familiar, de un amigo, de…
Ver Publicación
  • Investigaciones

El efecto de las cosquillas en el cerebro

  • 27/06/2017
  • Asociación Educar
Dice el diccionario de la Real Academia Española que las cosquillas son una “excitación nerviosa acompañada de risa involuntaria, que se experimenta en algunas partes del cuerpo cuando son tocadas…
Ver Publicación
  • Investigaciones

El aprendizaje inconsciente se encuentra relacionado con las regiones más antiguas del cerebro

  • 01/06/2017
  • Asociación Educar
La gran mayoría de las tareas cotidianas las maneja el cerebro de manera automática (vestirnos, bañarnos, lavarnos los dientes, regar las plantas) siguiendo patrones de movimientos específicos para realizarlos. De…
Ver Publicación
  • Investigaciones

¿Por qué la anorexia y la bulimia llevan adosado el término nervosa?

  • 12/04/2017
  • Asociación Educar
La palabra anorexia proviene del prefijo griego a (negación) y orégo (apetecer); literalmente significa inapetente. Consiste en un trastorno grave de la conducta alimentaria caracterizado por el rechazo a mantener…
Ver Publicación
  • Investigaciones

Cerebro, exabruptos y decir groserías

  • 07/03/2017
  • Asociación Educar
Maldecir siempre ha sido identificado como algo malo y como una forma del lenguaje bastante baja, agresiva y maleducada. Sin embargo, a pesar de todo, se debe admitir que es…
besos
Ver Publicación
  • Investigaciones

¡Beeeesame! ¡Besame muuuucho! Por tu salud mental, en serio

  • 16/12/2016
  • Asociación Educar
La piel de los labios es la más sensible del cuerpo. En ella se encuentra la mayor densidad de receptores de tacto por milímetro cuadrado de todo nuestro ser. Por…

Navegación de entradas

1 2 3 … 5 Próximo
PSYCIENCIA
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.