Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Recursos para Profesionales de la Psicología

(PDF) Una guía para ayudar a toda la familia a recuperarse del alcoholismo

  • Equipo de Redacción
  • 06/12/2013

Introducción

¿Cuándo el alcohol es un problema?

El consumo habitual de alcohol se convierte en un problema cuando se presentan algunos de los siguientes síntomas:

  • La persona “aguanta” cada vez más el alcohol, es decir, cada vez bebe más cantidad sin que se noten, aparentemente, los efectos de la embriaguez. Esto se debe a que el organismo va creando tolerancia a esa droga.
  • Si se reduce el consumo de bebidas alcohólicas, o se deja de beber bruscamente, se experimentan molestias físicas y psíquicas tales como: temblor, náuseas, ansiedad, irritabilidad, etc. Se trata de síntomas de abstinencia, que desaparecen al tomar una bebida con alcohol.
  • En ocasiones, la persona se esfuerza por beber moderadamente, o incluso intenta dejar de beber por sí misma, pero no lo consigue.
  • La forma de consumir alcohol acaba ocasionando alteraciones importantes en las actividades sociales y recreativas, e incluso en las ocupaciones habituales. Tanto en casa como en el trabajo resulta difícil mantener el ritmo, se pierde la concentración y aparecen conflictos en las relaciones con los demás.
  • En algunos casos no se llegan a presentar todos los síntomas anteriores, o bien son muy leves. Sin embargo, la persona tiene dificultades para controlar el consumo de alcohol a pesar de saber que le ha ocasionado problemas importantes a nivel físico, psicológico o social; o bien no puede evitar beber alcohol en situaciones en las que resulta peligroso, como cuando se tiene que conducir o manejar maquinaria, cuando se está embarazada, o cuando se sufre alguna enfermedad que puede empeorar con el alcohol (depresión, ansiedad, enfermedades del estómago, del hígado, etc.).

Descarga: PDF Guía para ayudar a toda la familia a recuperarse del alcoholismo

 

Agradecemos especialmente a Karemi Batista por facilitarnos esta importante guía. 

 

 

💌 ¿Te gustó este artículo? Recibe más como este en tu correo. Suscríbete al boletín gratuito.

Equipo de Redacción

Equipo editorial de Psyciencia.com

Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.