Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Guías y recursos

(PDF) Mindfulness y rendimiento deportivo

  • Equipo de Redacción
  • 31/07/2014

La inclusión del mindfulness en el deporte es un campo reciente. La psicología del deporte ha dependido principalmente de la “segunda ola” de intervenciones cognitivo-conductuales durante las últimas cuatro décadas. Pero una nueva aproximación, que incluye al mindfulness, se ha desarrollado recientemente: la “tercera ola”.

Esta nueva aproximación asume la idea de que el rendimiento es un estado que no se basa en el auto control o cambio del comportamiento. Mas bien, es un estado que emerge de la aceptación de los pensamientos, emociones y sensaciones corporales.

La práctica de esta habilidad permite aprender a observar y aceptar los pensamientos, emociones y sensaciones corporales sin intentar eliminarlos o modificarlos. Este trabajo revisa los dos principales programas de mindfulness para el rendimiento deportivo, ambos de la “tercera ola”: el Mindful Sport Performance Enhancement (MSPE) y el Mindfulness-Acceptance-Commitment (MAC).

Descarga el PDF: Mindfulness y rendimiento deportivo

Fuente: Psye
Imagen: Letourbabe

Equipo de Redacción

Equipo editorial de Psyciencia.com

Archivado en:
  • Mindfulness
Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • El amor y el bienestar: ¿Por qué las relaciones románticas son más cruciales para los hombres que para las mujeres?
  • Cómo abordar los sueños y pesadillas en el proceso terapéutico desde el modelo conductual
  • No todo es psicología (12): Hazlo tan bien que no puedan ignorarte
  • Criterios diagnósticos del trastorno límite de la personalidad
  • La influencia de la soledad en los antojos de las mujeres: Hallazgos recientes de investigación
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.