Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Psicología aplicada

Por qué deberías pasar menos tiempo con tus hijos

  • David Aparicio
  • 08/10/2025

Lenore Skenazy dio una de las charlas TED más lúcidas y provocadoras que he visto. En ella plantea una idea que, a primera vista, puede parecer contraria al sentido común: los padres deberían pasar menos tiempo supervisando a sus hijos. Su argumento no es una crítica al cariño o la atención, sino a la sobreprotección. Skenazy muestra cómo el miedo a los peligros —reales o imaginarios— ha llevado a limitar la autonomía infantil, afectando su capacidad para resolver problemas, tomar decisiones y confiar en sí mismos.

Con ejemplos tan simples como dejar que un niño camine solo al colegio o juegue sin adultos cerca, Skenazy invita a reconsiderar qué significa realmente cuidar. Según ella, permitir que los niños exploren y enfrenten pequeños riesgos es una forma más efectiva —y saludable— de prepararlos para la vida.

Relacionado

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.