Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Psicología aplicada

¿Por qué a mi papá no le gusta The Office? Un estudio que mide el humor por edad

  • David Aparicio
  • 08/10/2014

Ahora entiendo por qué mi papá no se ríe cuando le muestro las excentricidades de Michael Scott en mi serie favorita: The Office.

Un estudio realizado por Jennifer Tehan de la Universidad de Akron evaluó cómo reaccionaban al «humor agresivo» 81 jóvenes, personas de mediana edad y adultos mayores, caracterizado por personajes irreverentes que se burlan de los demás, como los que vemos en series de televisión como Mr. Bean, Golden Girls y The Office.

Se les mostró a los participantes una serie de videoclips de las series mencionadas y se halló que los adultos jóvenes y de mediana edad encontraban como divertido al humor agresivo. Sin embargo, los adultos mayores no disfrutaron de este humor sino que en cambio prefirieron los vídeos catalogados como ¨humor afiliativo¨, los cuales se caracterizan por mostrar cómo los personajes pasan y comparten diferentes situaciones incómodas.

michael scott

Estas diferencias tal vez sean causadas por ciertos cambios en los estilos de humor y mecanismos adaptativos que utilizamos para hacerle frente a las exigencias de la vida diaria mientras crecemos.

De estas diferencias se desprenden interesantes preguntas como: ¿Lo que hallamos gracioso depende de los factores particulares de cada generación? o ¿Nuestro sentido de humor cambia a medida que envejecemos? Todavía no tenemos respuestas concretas a estos interrogantes y esperamos que futuras investigaciones las puedan responder.

Mientras tanto, disfruta de tu comedia de TV favorita y, si no has visto The Office, entonces es buen momento para darle una oportunidad.

La investigación completa está disponible en la revista académica Psychology and Aging y puedes descargarla en versión PDF.

Fuente: Psypost

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Avances en la terapia cognitivo conductual centrada en el trauma para el abuso sexual infantil
  • Oxitocina y moralidad: cómo la “hormona del amor” puede influir en nuestras decisiones éticas
  • «La adversidades de los terapeutas que trabajan en el área de discapacidad», con Geraldine Panelli – Watson, episodio 2
  • Neurociencia y meditación: Un estudio con Monjes Tibetanos
  • Validación de la Escala DERS en Colombia: Lo que necesitas saber
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.