Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Psicología aplicada

Predictores neurofisiológicos de la creatividad confirmados por estudio de neuroimágenes

  • Maria Fernanda Alonso
  • 22/11/2019

“¿Qué tiene de diferente el cerebro de una persona que constantemente está soñando formas inusuales de mirar el mundo? Intuitivamente, este estilo de pensamiento es tan diferente que parece que debe manifestarse en la estructura o los patrones de actividad de nuestros cerebros,” dijo Jordan Poppenk presidente de investigación en neuroimagen cognitiva en la Universidad de Queen y director del POPMEM lab, quien también es autor de un nuevo estudio que encontró que una mayor cooperación entre las regiones del cerebro vinculadas tanto al control cognitivo como a los procesos espontáneos se asocia con una mayor capacidad creativa (Sunavsky & Poppenk, 2019).

Para comprender mejor las bases neurofisiológicas de la creatividad, los investigadores hicieron que 66 participantes sanos completaran tres pruebas de creatividad junto con una prueba de inteligencia general. Utilizaron imágenes de resonancia magnética funcional (IRMf) para examinar la estructura cerebral y la conectividad funcional de los participantes.

«Replicamos muchos, pero no todos los efectos de pasadas , que en futuros estudios ayudarán a los investigadores a centrarse en hipótesis especialmente prometedoras y contribuciones neuronales. Quizás lo más notable es que encontramos apoyo a la teoría de que el modo predeterminado y las redes cerebrales ejecutivas funcionan juntas durante la ideación creativa.”

La red de modo predeterminado está asociada con procesos mentales espontáneos y pensamiento centrado en el interior, mientras que la red de control ejecutivo está asociada con enfocar la atención y tomar decisiones.

«De acuerdo con esta idea, la creatividad implica no solo la generación caótica de ideas posibles gracias a la red en modo predeterminado, sino también la capacidad de dirigir esta generación de ideas en una dirección productiva al restringirla de ciertas maneras con la red ejecutiva,» explicó Poppenk.

Los hallazgos coinciden principalmente con un estudio previo de neuroimagen, que también encontró que la red en modo predeterminado y la red de control ejecutivo estaban asociadas con la capacidad creativa (Beaty et al., 2018).

“Pudimos ayudar a determinar qué biomarcadores de creatividad se encuentran entre los más confiables. Pero, aunque cada uno de estos marcadores es estadísticamente confiable, estas relaciones no fueron lo suficientemente definitivas como para que podamos adivinar con algún nivel útil de certeza, solo basados en escáneres cerebrales, si una persona en particular sería creativa,” señaló Poppenk.

Referencia bibliográfica:

Beaty, R. E., Kenett, Y. N., Christensen, A. P., Rosenberg, M. D., Benedek, M., Chen, Q., … Silvia, P. J. (2018). Robust prediction of individual creative ability from brain functional connectivity. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America, 115(5), 1087-1092. https://doi.org/10.1073/pnas.1713532115

Sunavsky, A., & Poppenk, J. (2019). Neuroimaging predictors of creativity in healthy adults. NeuroImage, 116292. https://doi.org/10.1016/j.neuroimage.2019.116292

Fuente: Psypost

Maria Fernanda Alonso

Soy miembro fundador y editora de contenido en Psyciencia.

Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Jóvenes con rasgos psicopáticos tienen más riesgo de morir jóvenes
  • La paciencia se aprende. Cómo enseñar a tus hijos a esperar
  • «La adversidades de los terapeutas que trabajan en el área de discapacidad», con Geraldine Panelli – Watson, episodio 2
  • Narcisismo y agotamiento romántico
  • Entender la baja autoestima (guía)
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.