Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Guías y recursos

Prevalencia de la violencia en el noviazgo: una revisión sistemática (PDF)

  • Equipo de Redacción
  • 05/07/2017
Postergación y TB
Trastorno bipolar y procrastinación

Se presenta una revisión sistemática de estudios sobre prevalencia de la violencia en el noviazgo (física, psicológica y sexual) cometida y sufrida en adolescentes y jóvenes. De 1221 referencias iniciales, 113 cumplían con los criterios de calidad preestablecidos (evaluación de la violencia con instrumentos fiables y válidos, muestras superiores a 500 participantes u obtenidas mediante muestreo probabilístico).

Se encontró una gran variabilidad en los datos de prevalencia, con rangos de variación entre el 3.8% y el 41.9% en violencia física cometida; entre el 0.4% y el 57.3% en violencia física sufrida; entre el 4.2% y el 97% en violencia psicológica cometi- da; entre el 8.5% y el 95.5% en violencia psicológica sufrida; entre el 1.2% y el 58.8% en violencia sexual cometida; y entre el 0.1% y el 64.6% en violencia sexual sufrida.

Los resultados sugieren una mayor prevalencia en la perpetración de agresiones psicológicas por mujeres y sexuales por los hombres; una mayor victimización psicológica y sexual en mujeres; así como tasas ligeramente supe- riores de agresiones en los adolescentes que en los adultos jóvenes. Asimismo, en muchos de los trabajos revisados las agresiones tenían una naturaleza bidireccional.

Descarga el artículo completo en formato PDF.

Autores:Fernando Rubio-Garay, M. Ángeles López-González, Miguel Ángel Carrasco y Pedro Javier Amor

Fuente: Revista Papeles del Psicólogo

Equipo de Redacción

Equipo editorial de Psyciencia.com

Archivado en:
  • Violencia
Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • No todo es psicología (25): A veces separarse es un acto de amor
  • Entender la depresión (guía)
  • «Psicoterapia y Pokémon», con José Olid – Watson, episodio 9
  • Cómo abordar la violencia y la infidelidad desde la terapia integral de parejas
  • 14 Recursos clínicos para abordar el insomnio
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.