Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Cursos recomendados

Protección infantil: los derechos del niño en la teoría y la práctica (certificado por Universidad de Harvard)

  • 05/03/2019
  • David Aparicio

Todas las personas, sin importar su edad, género o raza, tienen los mismos derechos humanos. Sin embargo, los niños son especialmente vulnerables a la violencia, abuso, explotación y negligencia. Es por ello que necesitamos reforzar y mejorar la implementación de los derechos infantiles a nivel internacional.

Para ello la prestigiosa Universidad de Harvard ha abierto la inscripción para el curso online de Protección infantil: los derechos del niño en la teoría y la práctica, lo que lo hace una estupenda propuesta académica para maestros, psicólogos, psicopedagogos, profesores y profesionales de salud que trabajan con la población infanto-juvenil.

A través de este curso aprenderás directamente de los especialistas de las Naciones Unidas en derechos humanos, académicos, activistas y especialistas de instituciones sin fines de lucro, cuales son las políticas internacionales de derechos infantiles, como implementarlos y como defenderlos.

Ejes centrales del curso

  • El fundamento legal de la protección infantil
  • Sabrás cómo analizar los problemas de protección infantil y los distintos factores involucrados
  • Conocerás el impacto de la violencia, explotación y abuso en el desarrollo emocional, social y físico de los niños
  • Aprenderás estrategias para prevenir el abuso infantil y cómo responder ante este daño
  • Explorarás los estándares de protección infantil
  • Cómo evaluar y reforzar los sistemas de protección infantil

Video explicativo
https://youtu.be/Ckc7hPSju-M

El curso es dirigido por Jacqueline Bhabha, profesora de la cátedra de Practica de Salud y Derechos Humanos en la Universidad de Harvard.

Inscripción

El curso tiene una duración total de 14 semanas, está en inglés, pero puedes usar el traductor de Google para ayudarte durante la cursada. Al finalizar el curso obtendrás una certificación con el sello de la Universidad de Harvard que avala tu aprobación del curso. Lo que es una buena manera de mejorar tu perfil profesional.

El costo total es de 99 dólares, lo que representa una pequeña inversión considerando que recibirás entrenamiento y certificado de una de las universidades mas importantes del mundo. Haz click aquí para completar tu inscripción.

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Relacionado

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Este sitio es posible gracias al apoyo de sus miembros ❤️. Únete hoy a Psyciencia Pro con el 50% de descuento en el primer año y accede a todos sus beneficios  .

Únete a la membresía
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • ¿Qué hacer cuando un cliente se enfoca en malas decisiones del pasado?
  • Seis maneras en que los pacientes pueden ayudar a que la psicoterapia sea más efectiva
  • Cómo reaccionar cuando un paciente busca la tranquilidad excesiva
Recursos
  • Cómo conceptualizar la ansiedad social
  • Preferencias de tratamiento en salud mental: Una escala para incrementar las opciones de los consultantes
  • Tarjetas del efecto de la co-rumiación
Podcast
  • «Terapia de familia y pareja» con Tomás Vásquez – Watson, episodio 20
  • «Repensando la psicoterapia: infancia, neurodiversidad y el futuro de la intervención clínica» – Javier Mandil, Watson, episodio 18
  • «Tengo TDAH, Y ¿ahora qué?», con Mariano Scandar – Watson, episodio 8
Webinars
  • Domina tu productividad con Todoist (Webinar)
  • Cómo usar ACT para el abordaje de la ansiedad
  • Protocolo unificado para trastornos emocionales
Síguenos
Telegram
Facebook
Twitter
Instagram
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.