Authentic.
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicoterapias
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • Recursos
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
PSYCIENCIA
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicoterapias
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • Recursos
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Artículos Recomendados de la Web

Psicoanalistas argentinos se oponen a los tratamientos basados en evidencia científica

  • 17/11/2017
  • David Aparicio

Mariana Iglesias escribe para el diario argentino Clarín:


Suscríbete al boletín gratuito de Psyciencia y mantente actualizado en los últimos desarrollos de la psicología y neurociencias.


Desde el Ministerio de Salud de la Nación se redactó un proyecto de reforma del decreto reglamentario de la Ley Nacional de Salud Mental N° 26.657 que, según los especialistas, “es considerada en la actualidad la mejor ley de salud mental del mundo”. Más de 50 organizaciones, cátedras y asociaciones dedicadas al tema firmaron un comunicado solicitando que el Ejecutivo no firme este ““por el cual se pretende dar un giro rotundo en la política de salud mental que elimina la perspectiva de derechos humanos”. Instalada la polémica, desde el ministerio salieron a aclarar que dicho proyecto “es un borrador” y que la reforma está en debate.”

El proyecto incluye varios artículos que son muy cuestionable y que necesitan ser debatidos a profundidad. Pero fue específicamente el artículo 5, el que está relacionado con la necesidad de diagnósticos y tratamientos basados en la evidencia científica, lo que realmente enardeció a las instituciones psicoanalíticas más importantes al punto que se agruparon para publicar un comunicado en contra de los protocolos de tratamiento y el conductismo. Según ellos, estos enfoques representan un “retroceso” para la salud mental. Aquí pueden el comunicado completo firmado por la Asociación Psicoanalítica Argentina, la Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires, y la Escuela de la Orientación Lacaniana EOL:

Mensaje publicado por la Escuela de Orientación Analítica en Argentina. 

Por supuesto, el mensaje no pasó desapercibido y miles de psicólogos se han unido al debate de este proyecto. Nosotros en Psyciencia publicaremos pronto algunas opiniones de terapeutas conductuales y terapeutas cognitivos conductuales, acerca del proyecto y el comunicado de los grupos psicoanalistas. Estén atentos.

Actualización: Hemos publicado una respuesta ante las criticas de las instituciones psiconalíticas. Los invitamos a leerla aquí.

Puedes leer aquí el proyecto de decreto presentado por el Ministerio de Salud de Argentina.

Lee el artículo completo en Clarín.

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

3 comentarios
  1. David Aparicio dice:
    22/02/2019 a las 4:37 pm

    Ya lo arreglamos. Ya funciona. Muchas gracias por ayudar :)

  2. esceptic0 dice:
    21/02/2019 a las 5:40 pm

    el hiperlink de “los invitamos a leerla aqui” debería ser :https://www.psyciencia.com/otra-vez-sopa/

  3. nisamarymati dice:
    05/12/2017 a las 4:35 am

    Con la homeopatía en México y el psicoanálisis en Argentina, lo que estamos volviendo a la época de las cavernas sin posibilidad de retorno a la Ciencia. Qué pena, qué pena

Comentarios no permitidos.

PSYCIENCIA
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.