PSYCIENCIA
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicoterapias
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • Recursos
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • Webinars
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
PSYCIENCIA
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicoterapias
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • Recursos
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • Webinars
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Investigaciones

¿Psicofármaco para eliminar los malos recuerdos?

  • 24/10/2013
  • David Aparicio

Investigadores de la Universidad de Basel en Suiza creen haber identificado las moléculas y compuestos que están relacionados con la memoria humana y en un subsequente estudio farmacológico con uno de los compuestos identificados, se observó una reducción de los recuerdos aversivos. Según los expertos, estos descubrimientos podrían tener implicancias directas en el tratamiento del Estrés Postraumático que se caracteriza por los recuerdos traumáticos intrusivos.

El estudio se desarrolló con el apoyo de instituciones internacionales y analizó la base genética de los recuerdos aversivos. Se diseñó una metodología de doble ciego controlado con placebos, donde se examinó un compuesto que interactúa con un producto genético que fue previamente identificado.

En el análisis de los datos, se encontró que una sola dosis del fármaco, conocido como Antihistamina, produjo una significativa reducción de la memoria de imágenes aversivas que los participantes habían observado previamente. Sin embargo, el fármaco no afectó la memoria de las imágenes neutrales o positivas.

Según los científicos, estos datos indican que la información genómica puede ser utilizada como un punto de inicio para la identificación de los compuestos químicos que modulan la memoria y creen que podrían tener un impacto directo en el tratamiento neuropsiquiátrico.

El estudio fue publicado en la revista PNAS, para más detalles puedes acceder al PDF.

Fuente: University of Basel

Relacionado

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

PSYCIENCIA
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.