Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Artículos Recomendados de la Web

«Quédate conmigo»: las historias de la psicóloga que ofrece su mano y compañía a mujeres a punto de parir

  • David Aparicio
  • 21/02/2017

Hermosa historia del diario La Nación, sobre Laura Giselle López, una psicóloga argentina que asiste de manera gratuita a las mujeres que están a punto de dar a luz.

«Por favor quedate conmigo, tengo mucho miedo», le ruega una mujer a punto de parir a Laura López, en una sala de parto de una maternidad porteña. Esa mano, ese apretón de ambas manos, es a veces la única compañía de una mujer en el momento más importante y vulnerable de su vida. Laura se queda, ofrece cálidamente su mano y su palabra, contiene a esa mujer y, por fin, escuchan juntas los primeros llantos del bebé que acaba de llegar al mundo. Emoción, alegría, dolor: todas las sensaciones se entremezclan al momento de dar a luz

Laura Giselle López es psicóloga, consultora en crianza y profesora de nivel inicial. Desde hace cuatro meses, forma parte del equipo de salud y concurre todos los lunes de forma ad honorem al hospital -cuyo nombre queda reservado por motivos legales- con una misión profesional: acompañar a las mujeres que van a parir. «Mi rol es velar por el bienestar emocional de esa mujer y de esa familia en un momento de extrema vulnerabilidad: escucho su historia, valorando qué siente, conteniendo con la palabra y el cuerpo, y estando presente pero sin invadir», resume con un entusiasmo digno de una apasionada por su trabajo, mientras destaca la necesidad de reconocer la singularidad de cada mujer y de que ella pueda decidir si quiere estar acompañada y por quién.»

Lee el artículo completo en La Nación.

Imagen: Shutterstock

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn
David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Apoya a Psyciencia con tu membresía 💞.    

Únete a Psyciencia Pro
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Los 6 errores más comunes de psicólogos sin habilidades financieras y cómo resolverlos
  • Cuando el paciente habla al final: cómo manejar los comentarios de última hora en terapia
  • Cómo evitar absorber el sufrimiento de un paciente
  • «Psicología y marketing» – Gecika Viana, Watson, episodio 19
  • Exposición prenatal al cannabis: un riesgo subestimado para el desarrollo infantil
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.