Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros

Psicología aplicada

2859 Publicaciones

Noticias de investigación en psicología.

  • Psicología aplicada

Aprendizaje virtual, caos real: claves para adaptarnos

  • Gretel Martinez
  • 10/11/2020
El aprendizaje escolar desde plataformas virtuales implica un desafío que pone a prueba nuestras funciones ejecutivas, esos procesos mentales de alto nivel que nos permiten asociar ideas, movimientos y acciones…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

La anatomía de un berrinche

  • David Aparicio
  • 04/11/2020
Ashley Abramson, de The New York Times, entrevistó a varios neurocientíficos para que explicaran qué es lo que ocurre en el cerebro de los niños cuando tienen una rabieta: Según…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Esto es lo que pasa si realmente bebes 8 vasos de agua al día durante tres semanas

  • David Aparicio
  • 03/11/2020
Esto no tiene mucho que ver con la psicología, pero es un mito que ronda muy fuerte y vale la pena entender las razones. El artículo fue escrito por Carlos…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

El trabajo físico duro podría aumentar significativamente el riesgo de demencia

  • Maria Fernanda Alonso
  • 03/11/2020
Realizar actividad física y mantener un estilo de vida saludable son factores fundamentales para una mejor calidad de vida, a lo largo de la vida. Hacerlo de forma habitual contribuye…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

El límite de la empatía

  • Maria Fernanda Alonso
  • 28/10/2020
Escuchamos con frecuencia que debemos cultivar la empatía, sin embargo, un estudio recientemente sugiere que, aunque la empatía a menudo se presenta como una virtud, las personas que expresan empatía…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Investigadores alertan sobre las promociones de marcas de comida chatarra en canales de YouTube de niños influencers

  • Maria Fernanda Alonso
  • 27/10/2020
Las acciones publicitarias con influencers son herramientas utilizadas para ampliar el alcance que tiene una marca en su público objetivo. Un estudio reciente, publicado en la revista Pediatrics, alerta sobre…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Los entrenamientos vigorosos y su capacidad para potenciar la inteligencia fluida

  • Maria Fernanda Alonso
  • 23/10/2020
La capacidad de una persona para resolver problemas en situaciones nuevas y de pensar lógicamente para extrapolar lo aprendido es conocida como “inteligencia fluida”, y está ligada estrechamente a la…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

¿Cómo ayudar a los niños a reducir el tiempo frente a las pantallas?

  • Maria Fernanda Alonso
  • 22/10/2020
Desde el inicio de la pandemia, madres, padres e hijos han tenido que adaptarse no sólo al trabajo remoto, sino también a las clases virtuales desde casa. Esto último significa,…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Nuevo metaanálisis encuentra relación entre el consumo de azúcar y TDAH

  • David Aparicio
  • 22/10/2020
Un nuevo estudio publicado en la revista Complementary Therapies in Medicine, analiza la evidencia sobre el consumo de azúcar y riesgo de TDAH en niños. Por qué es importante Existe…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Aun sabiendo que se recibe un placebo, estos podrían producir efectos psicobiológicos genuinos

  • Maria Fernanda Alonso
  • 22/10/2020
El efecto placebo se produce generalmente cuando un tratamiento, o un elemento del tratamiento (intrumental, farmacológico, verbal, etc.) producen efectos terapéuticos en una persona sin tener capacidad específica para esto.…
Ver Publicación

Paginación de entradas

Anterior 1 … 70 71 72 73 74 … 286 Próximo

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Cómo simplificar la gestión de pacientes y evitar cancelaciones (webinar)
  • No todo es psicología (2): Cómo ser más inteligente
  • «Tengo TDAH, Y ¿ahora qué?», con Mariano Scandar – Watson, episodio 8
  • Entender el burnout (guía)
  • Tarjetas DNA-V para trabajar flexibilidad psicológica con adolescentes

Webs recomendadas

💌 Una lista de webs afines, amistades, entusiastas de la web abierta, modelos a seguir, compañeros de camino y colaboradores.

  • Grupo ACT - Fabían Maero
  • Aterrizaje de emergencia - Dario Benitez
  • Sesgo de confirmación - Ramón Nogueras
  • Evolución y Neurociencias - Pablo Malo Ocejo
  • Mad in America - Blog de análisis de salud mental
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.