Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

¿Puede una pareja recuperar la unión después de una infidelidad?

  • 21/11/2018
  • David Aparicio

¿La infidelidad supone inevitablemente una ruptura para las parejas? ¿Es posible que la pareja se recupere después de un acto de infidelidad?

El terapeuta de parejas y coautor del libro Terapia Integral de Parejas abrió un interesante debate en vivo desde la página del centro de Terapias Contextuales para que todos los psicólogos y interesados en el tema puedan compartir sus opiniones y también conocer qué es lo que sucede con las parejas cuando afrontan una infidelidad y cómo lo aborda un terapeuta dentro de la consulta.

Puedes seguir directamente el debate aquí:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn

Relacionado



Suscríbete al newsletter para apasionados por la psicología y neurociencias


David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

2 comentarios
  1. Juan dice:
    22/11/2018 a las 11:12 am

    Hola, la imagen que están usando está fuera de contexto. Es un símbolo del End It Movement, que busca acabar con la esclavitud en la actualidad.

    1. David Aparicio dice:
      22/11/2018 a las 3:24 pm

      Ok.

Comentarios no permitidos.

💌 Recibe nuestros artículos en tu correo.  

Regístrate
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Cuenta
  • Cierra sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • Cómo reaccionar cuando un paciente busca la tranquilidad excesiva
  • Cómo ayudar a los pacientes con trastorno bipolar a decidir a quién informar sobre su diagnóstico
  • Cómo normalizar el dolor corporal relacionado con el duelo
Recursos
  • 10 ilustraciones para usar en terapia
  • Cómo hacer el escaneo corporal
  • Calma tu miedo al fracaso en lugar de evitarlo
Podcast
  • «El camino del psicólogo», con Karemi Rodríguez Batista – Watson episodio 4
  • «Los miedos del terapeuta», con Gabriel Genise – Watson, episodio 1
  • «Tengo TDAH, Y ¿ahora qué?», con Mariano Scandar – Watson, episodio 8
Webinars
  • Cómo usar ACT para el abordaje de la ansiedad
  • Evaluación online del TDAH en adultos (webinar grabado)
  • Cómo construir la alianza terapéutica en niños y adolescentes
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.