Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Recursos para Profesionales de la Psicología

Qué es la conducta

  • David Aparicio
  • 03/12/2021
multiethnic women arguing with each other
Photo by Liza Summer on Pexels.com

La definición de la Psicología como ciencia de la conducta adoptada por el Conductismo supone e implica a su vez una conceptualización clara y unívoca de dicho concepto. Pero tal definición se enfrenta con una serie de malentendidos tenaces que dificultan no sólo la comprensión de dicho concepto básico sino también, en consecuencia, la propia conceptualización conductista. El propósito del presente trabajo es intentar exponer algunos de estos malentendidos, entre los que destacan los errores categoriales groseros, los procesos de reificación abusiva, los razonamientos tautológicos disfrazados, la generalización imprudente del modelo médico al ámbito de la conducta y la confusión nefasta entre un fenómeno y su conceptualización. Para ello, y con un tono más didáctico que académico, se recurre a una serie de metáforas de la vida cotidiana: la parte escondida del iceberg no es más que iceberg, las piedras no caen por su propio peso, los hombres y las mujeres no mueren porque son mortales, el bacilo de Koch existe y la máscara no es el rostro.

Autor: Esteve Freixa i Baqué (Universidad de Picardie, Francia)

Descarga el artículo completo en formato PDF.

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Apoya a Psyciencia con tu membresía 💞.    

Únete a Psyciencia Pro
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • «Repensando la psicoterapia: infancia, neurodiversidad y el futuro de la intervención clínica» – Javier Mandil, Watson, episodio 18
  • Comer por emoción: un mecanismo de afrontamiento
  • Estabilizadores del estado de ánimo en el trastorno bipolar: Lo que los terapeutas necesitan saber
  • «La reinvención del psicólogo», con Augusto Méndez – Watson, episodio 7
  • Club de lectura: El poder de los hábitos
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.