Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

¿Qué técnicas motivacionales realmente mejoran el desempeño?

  • 01/07/2016
  • Alejandra Alonso
Motivacional
Gabler-Werbung / Pixabay

Decirte a vos mismo que podés mejorar realmente funciona, según los resultados de un estudio que contó con una muestra importante.

Más de 44,000 personas formaron parte de un experimento para descubrir qué técnicas motivacionales realmente funcionan. En conjunto con el BBC Lab UK, el Prof. Andrew Lane y sus colegas buscaron descubrir qué habilidades psicológicas ayudarían a mejorar los puntajes en un juego online.

Este complejo estudio examinó si los métodos motivacionales podrían ser más efectivos para cualquier aspecto específico de una tarea. Los métodos probados fueron la auto-conversación, la imaginería y el planeamiento sí-entonces. Cada habilidad fue aplicada a una de cuatro partes de una tarea competitiva: proceso, resultado, excitación-control e instrucción.

Las personas que utilizaron la auto-conversación (por ejemplo, “puedo hacerlo mejor la próxima vez”) se desempeñaron mejor que el grupo control en cada parte de la tarea.

Las mejoras más importantes fueron observadas en:

  1. La auto-conversación en relación al resultado (“puedo superar mi mejor puntaje”).
  2. La auto-conversación con respecto al proceso (“puedo reaccionar más rápido esta vez”).
  3. La imaginería en relación al resultado (imaginarte jugando y superando tu puntaje).
  4. La imaginería en relación al proceso (imaginarte jugando y reaccionando más rápido que la última vez).

Los autores también encontraron que un video motivacional podría mejorar el desempeño. Los participantes miraron un video corto antes de jugar. El coach para el video fue Michael Johnson, un atleta que ha ganado 4 medallas de oro en las Olimpiadas y que defiende la preparación mental en adición al entrenamiento físico.

Por último, y considerando lo difícil que suele ser conseguir una muestra numerosa para una investigación, debemos resaltar los 44,742 sujetos que se reclutaron para el estudio.

Fuente: Science Daily

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn

Relacionado

Alejandra Alonso

Licenciada en Psicología, editora y miembro fundador de Psyciencia.com. Master en Análisis de Conducta Aplicado.

Regístrate al boletín semanal 💌
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Cuenta
  • Cierra sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • Cómo terminar a tiempo las sesiones de psicoterapia
  • Interrumpir a tus pacientes sin romper el vínculo
  • ¿Qué hacer cuando un cliente se enfoca en malas decisiones del pasado?
Recursos
  • Metáforas y ejercicios ACT (Vol. 1)
  • Ejercicio clínico: Libérate de la prisión de la opinión ajena (PDF)
  • Cómo conceptualizar un caso desde ACT
Podcast
  • «Curiosidad, terapia y vida”, con José Dahab – Watson, episodio 11
  • «Lasagna y autismo», con Mauro Colombo – Watson, episodio 3
  • «El camino del psicólogo», con Karemi Rodríguez Batista – Watson episodio 4
Webinars
  • Protocolo unificado para trastornos emocionales
  • Cómo construir la alianza terapéutica en niños y adolescentes
  • Domina tu productividad con Todoist (Webinar)
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.