Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Psicología aplicada

(PDF) Rehabilitación cognitiva. Aspectos teóricos y metodológicos

  • Equipo de Redacción
  • 07/07/2013

Objetivo

Definir teóricamente algunos aspectos relacionados con la rehabilitación cognitiva, así como los principios metodológicos necesarios para la elaboración de un programa de rehabilitación de estas funciones.

Desarrollo

Se realiza un análisis de las definiciones desarrolladas por diferentes autores contemporáneos, los enfoques teóricos de la rehabilitación cognitiva, sus principales mecanismos y modalidades y los modelos de organización cerebral de las funciones. Finalmente se exponen los principios metodológicos fundamentales a tener presente para la realización de un programa de intervención cognitiva, y se describen las ventajas que proporciona el soporte informático con relación a los métodos convencionales de rehabilitación.

Conclusiones

En la actualidad, la rehabilitación cognitiva se considera una de las tareas o direcciones más importantes de la neuropsicología y para su abordaje se han desarrollado múltiples enfoques teóricos y metodológicos. Durante los últimos años ha existido un notable auge en el desarrollo de estudios de intervención cognitiva, de manera especial en pacientes portadores de lesiones cerebrales de etiología traumática o vascular, las cuales ocasionan un conjunto de alteraciones motoras, sensoriales y cognitivas. El desarrollo alcanzado por las neurociencias cognitivas y la informática han contribuido a la sustitución de los métodos convencionales por programas informáticos que permiten mayor efectividad al proceso rehabilitador.

Descarga el artículo completo en formato PDF.

Fuente: Neurología
Imagen:  the waving cat en Flickr

Equipo de Redacción

Equipo editorial de Psyciencia.com

Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • No todo es psicología (29): sigue adelante
  • Cómo ayudar a los pacientes cuando experimentan mucha ansiedad y desregulación en la sesión
  • «Formación accesible para psicólogos» con Miguel Valenzuela – Watson, episodio 10
  • «El camino del psicólogo», con Karemi Rodríguez Batista – Watson episodio 4
  • Cuatro pasos para ayudar a un consultante que viene obligado a terapia
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.