Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Recomendados

¿Revela la escritura rasgos de la personalidad?

  • David Aparicio
  • 26/10/2021
white ruled paper
Photo by Pixabay on Pexels.com

Petra Halder-Sinn para Investigación y Ciencia:

Numerosos estudios, en su mayoría empíricos, no han hallado ninguna relación estadística válida entre los rasgos de personalidad y las características de la escritura. De hecho, incluso la influencia del estrés o la tensión emocional sobre forma de escribir resulta mínima. Como mucho provocan que la letra sea menos legible, pues el manejo del bolígrafo es más rápido de lo habitual. Asimismo, los pocos trabajos que han encontrado una correlación entre la escritura y la personalidad suelen basarse en efectos estadísticos débiles. Como ejemplo, volvamos a Trump: probablemente usted conozca a personas muy seguras de sí mismas, quienes no necesariamente firman con letras grandes.

Muchas de las afirmaciones realizadas por grafólogos resultan de dudosa credibilidad. Así, hay quien asegura que un empresario puede conocer si una aspirante a un puesto de trabajo está embarazada o no, mediante unas cuantas frases escritas a mano. De acuerdo con los llamados expertos, la clave se hallaría en la anchura del bucle de la letra «g».

Hace unos años publicamos un completo análisis sobre la validez de la grafología que va de la mano con lo que dice el artículo de Investigación y Ciencia.

Lee el artículo completo en Investigación y Ciencia.

Relacionado

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • «La adversidades de los terapeutas que trabajan en el área de discapacidad», con Geraldine Panelli – Watson, episodio 2
  • Utilizando habilidades de DBT en la práctica clínica diaria: Una revisión para terapeutas
  • El duelo no es un proceso de cinco etapas. Es como vidrio roto
  • cómo terminar relación tóxica
    Cómo terminar una relación tóxica (guía)
  • Psyciencia Labs: Dependencia afectiva: Abordaje desde una perspectiva contextual
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.