Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Sentir vocación por un trabajo amortiguaría los efectos del aburrimiento laboral

  • 10/09/2019
  • Maria Fernanda Alonso

Una encuesta reciente de Gallup muestra un aumento en la satisfacción laboral, sin embargo, gran parte de los trabajadores también informó sentirse sobrecalificado para sus trabajos y bastante insatisfechos respecto de lo que hacen durante 40 o más horas a la semana. Esto puede conducir a una variedad de comportamientos nocivos en el lugar de trabajo, como una actitud deficiente y mayores conflictos interpersonales. Además, el aburrimiento se ha vinculado a problemas con el control de los impulsos (Eastwood, Frischen, Fenske, & Smilek, 2012). Pero un estudio reciente encontró que sentir «vocación” por una carrera puede ayudar a proteger a los trabajadores contra las conductas negativas que a menudo acompañan al aburrimiento en el lugar de trabajo (Kim, Park, Sohn, & Lim, 2019).

Los investigadores comenzaron su estudio online reclutando a cerca de 300 trabajadores de cuello blanco menores de 40 años: una investigación previa del grupo de edad ha demostrado que son especialmente propensos al aburrimiento profesional. Aproximadamente el 75% de los hombres y mujeres que participaron en el estudio tenían al menos un título de licenciatura, y el resto poseía un título de asociado. Los encuestados trabajaban en una variedad de sectores industriales, incluidos negocios, servicios de salud, tecnología, educación y manufactura.

Los participantes completaron una serie de cuestionarios que midieron su ajuste laboral y sus sentimientos de aburrimiento durante el mes previo. También informaron el grado en que se involucraron en conductas desviadas en el lugar de trabajo (por ejemplo, insultar a un colega), así como comportamientos que beneficiaron a su empleador y compañeros de trabajo (como tomar un trabajo extra o ayudar a un colega con una tarea). Finalmente, los investigadores pidieron a los participantes que calificaran que tan “llamados” a realizar su trabajo se sentían. Los cuestionarios también incluyeron mediciones de rasgos confusos como el neuroticismo y la propensión a los arrebatos de ira.

Como se esperaba, los trabajadores que se percibían a sí mismos como sobrecalificados para sus puestos informaron tasas más altas de aburrimiento y tasas más bajas de conductas obedientes o éticas.

Contrariamente a las expectativas de los investigadores, un fuerte sentido de vocación profesional no evitó que los empleados aburridos se comporten de manera negativa (por ejemplo, tardanzas, absentismo, robo de suministros de oficina para uso personal). Sin embargo, los participantes que informaron sentirse “llamados” a sus trabajos tenían menos probabilidades de dejar que el aburrimiento laboral disminuya sus gestos cooperativos, como ayudar a un colega o trabajar hasta tarde para completar una tarea.

El equipo de investigación reconoce algunas limitaciones a sus hallazgos, incluida la dependencia del estudio de autoinformes subjetivos de un grupo homogéneo: jóvenes adultos asiáticos empleados. Y sostienen que investigaciones futuras deberían examinar los efectos de las vocaciones profesionales en otros grupos de edad, culturas y ocupaciones. No obstante, los hallazgos indican que los gerentes y ejecutivos pueden necesitar considerar el diseño de trabajos de una manera que minimice la monotonía mientras se cultiva la dedicación.

Referencias:

Eastwood, J. D., Frischen, A., Fenske, M. J., & Smilek, D. (2012). The Unengaged Mind: Defining Boredom in Terms of Attention. Perspectives on Psychological Science: A Journal of the Association for Psychological Science, 7(5), 482–495. https://doi.org/10.1177/1745691612456044

Kim, J., Park, J., Sohn, Y. W., & Lim, J. I. (2019). Perceived Overqualification, Boredom, and Extra-Role Behaviors: Testing a Moderated Mediation Model. Journal of Career Development, 0894845319853879. https://doi.org/10.1177/0894845319853879

Fuente: Psychological Science

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva)X

Relacionado

Maria Fernanda Alonso

Soy miembro fundador y editora de contenido en Psyciencia.

Este sitio es posible gracias al apoyo de sus miembros ❤️. Únete hoy a Psyciencia Pro con el 50% de descuento en el primer año y accede a todos sus beneficios  .

Únete a la membresía
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • Cómo normalizar el dolor corporal relacionado con el duelo
  • Cómo lidiar con los pensamientos autocríticos para promover la autoaceptación
  • ¿Qué hacer cuando un cliente se enfoca en malas decisiones del pasado?
Recursos
  • (PDF) Cómo escribir un artículo científico: guía paso a paso para principiantes
  • Ansiedad generalizada: hojas de registro para pacientes en formato PDF
  • Ansiedad social: hojas de registro para consultantes
Podcast
  • «Tengo TDAH, Y ¿ahora qué?», con Mariano Scandar – Watson, episodio 8
  • «La construcción de una carrera con sentido» con Tiare Tapia – Watson, episodio 21
  • «El camino del psicólogo», con Karemi Rodríguez Batista – Watson episodio 4
Webinars
  • Psicofarmacología para psicólogos (webinar grabado)
  • Abordaje transdiagnóstico de la depresión en adolescentes
  • Evaluación online del TDAH en adultos (webinar grabado)
Síguenos
Telegram
Facebook
Twitter
Instagram
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.