PSYCIENCIA
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicología Clínica
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • RECURSOS
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • PREVENCIÓN SUICIDIO
PSYCIENCIA
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicología Clínica
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • RECURSOS
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • PREVENCIÓN SUICIDIO
  • Sponsor

Sexualidad, mucho más que sexo – Curso online de la Universidad de los Andes

  • 21/08/2018
  • David Aparicio

La mayoría de las personas, en algún momento de la vida, hemos experimentado inseguridad para hablar acerca de sexualidad con niñas, niños, estudiantes, pareja o colegas. Al finalizar este curso serás capaz de hablar de la sexualidad de manera clara, directa, usando información actualizada y sin sentimientos de vergüenza. Además, podrás diferenciar la sexualidad de los conceptos de sexo, género, orientación sexual y genitalidad. También describirás con seguridad los procesos biológicos, psicológicos y socioculturales que intervienen en el desarrollo de la sexualidad a lo largo de la vida. Asimismo, vas a lograr establecer la relación de la sexualidad con las decisiones que toman las personas en diferentes áreas, al igual que con su bienestar físico, psicológico y social.

En síntesis, al terminar el curso Sexualidad, mucho más que sexo habrás perfeccionado habilidades para tu trabajo y tu propia vida y podrás explicar por qué la sexualidad es mucho más que sexo.

Este curso está dirigido a personas que trabajan en educación, promoción de la salud y procesos comunitarios. También es muy útil para madres y padres de familia, y para cualquier persona interesada en superar barreras para hablar acerca de la sexualidad.

Requisitos o preparación previa recomendada

Todas las personas interesadas en la temática son bienvenidas. No se necesita una preparación previa específica. El conocimiento que has adquirido a lo largo de la vida sobre la sexualidad es suficiente para avanzar en el proceso.

Formato del curso

Cada lección consistirá en una serie de videos de 3 a 7 minutos de duración cada uno. En cada lección vas a encontrar actividades de evaluación formativas, es decir, actividades que favorecen la autoevaluación, la reflexión personal y el análisis crítico de información. Al finalizar cada una de las lecciones vas a encontrar una evaluación sumativa que te va a permitir verificar tu comprensión del tema y el cumplimiento de los objetivos que te proponemos. En algunas lecciones hemos incluido lecturas complementarias para reforzar o ampliar la información que te proporcionamos.

Organizaciones Aliadas

La producción de este curso ha contado con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas – UNFPA

¿Qué dicen los estudiantes que han tomado previamente este curso?

El curso cuenta con más de 1.400 reseñas de sus estudiantes y tiene un nivel de 4.8 estrellas de calidad. Sin duda los estudiantes han encontrado que el curso es de mucho beneficio para su desempeño laboral y cotidiano.

Fecha de inicio e inscripción

El curso inició el 20 de agosto pero todavía estás a tiempo de inscribirte. El curso tiene dos modalidades. Una versión gratuita en la que tienes acceso a todo el curso (sin certificación) y la versión de pago de 29 dólares que incluye la certificación de la Universidad de Los Andes y de Coursera.

Para inscribirte y obtener más información ingresa aquí.

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

7 comentarios
  1. Vanessa dice:
    20/03/2020 a las 6:05 am

    Llego super tarde ! no lo volverán a hacer, ¿verdad?

    Accede para responder
    1. David Aparicio dice:
      20/03/2020 a las 8:26 am

      El curso está abierto – puedes hacerlo.

      Accede para responder
  2. SANDRA MILENA CAMACHO GUZMAN dice:
    11/10/2018 a las 11:51 pm

    Quiero saber cuando entregan certificados, ya pagué y completé el curso pero no me han dado el certificado, ¿dónde podría comunicarme para resolver este asunto?

    Accede para responder
  3. Yessica Rojas Velez dice:
    03/09/2018 a las 7:24 pm

    Hola buenas noches. Quisiera saber si este curso solo va a estar disponible este mes o en el mes de octubre se va abrir También, gracias.

    Accede para responder
    1. David Aparicio dice:
      03/09/2018 a las 7:39 pm

      el curso vuelve a abrir recurrentemente.

      Accede para responder
  4. BLANCA dice:
    25/07/2017 a las 3:13 pm

    B. T. ESTOY INTERESADA EN EL CURSO. SIN CERTIFICADO. DOCENTE

    Accede para responder
  5. Maria Cecilia Gimenez dice:
    19/07/2017 a las 2:53 pm

    buenas tardes me interesa el curso modalidad con certificado soy pSICOLOGA me intersa la tematica

    Accede para responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.