Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Recursos para Profesionales de la Psicología

Sobre la posibilidad de perdón en el abuso sexual infantil

  • David Aparicio
  • 02/03/2023
photo of white daisy
Photo by Alan Cabello on Pexels.com

Resumen:

La conveniencia o no de plantear a las víctimas la posibilidad de trabajar sobre el perdón como forma de superar el dolor de la experiencia vivida y sus consecuencias es una cuestión controvertida. Las dinámicas de presión hacia el perdón hacen más probable la revictimización y transmiten tanto culpa como un mensaje de minimización de su dolor. Un perdón mal entendido puede debilitar aún más la capacidad de protegerse de la víctima, hacerla más vulnerable y facilitar la prolongación del abuso. El objetivo de este artículo es revisar las condiciones para que el perdón sea una herramienta psicológica al servicio de la salud mental de las víctimas. El perdón es un concepto complejo, con múltiples dimensiones y posibilidades, y puede ofrecer a las víctimas un valioso recurso para superar su dolor, aunque no es esencial para el proceso de sanación de una víctima.

Autor: María Prieto-Ursúa

Descarga el artículo completo en formato PDF.

Fuente: Papeles del psicólogo

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Recibe gratis un resumen semanal con los artículos más importantes 📪.    

    • Inicia sesión
    • Tips para terapeutas
    • Podcast
    • Recursos
    • Webinars
    • Artículos
    • Fortaleciendo la conexión: Método Gottman para terapia de parejas
    • Preparándome para teleterapia: Checklist para consultantes
    • No todo es psicología (8): Miedo, fusión y resonancia magnética
    • Avances en la terapia cognitivo conductual centrada en el trauma para el abuso sexual infantil
    • Psicofármacos para el trastorno de pánico: lo que los terapeutas deben saber
    Psyciencia
    • Contáctanos
    • Publicidad
    • Nosotros
    • Publica
    Psicologia y neurociencias en español todos los días

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.