Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

El estudiante que filmó su propia cirugía cerebral

  • 02/07/2015
  • Andrés Díaz
Steven Keating – Flickr

Steven Keating es un joven de 27 años muy inteligente. Tiene títulos en ingeniería y cine en la Universidad de Queen, tiene dos inventos patentados y, actualmente, es candidato doctoral en el prestigioso MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) en donde está desarrollando nuevas plataformas de impresión 3D y productos biológicos sintéticos especialmente diseñados para mejorar la calidad vida de las personas.

Pero su prometedor futuro se vio amenazado el año pasado cuando fue sometido a una complicada cirugía cerebral para extirparle un cancer del tamaño de una pelota de béisbol, llamado astrocytoma.

Steven Cancer
Steven Keating – Flickr

Como una forma de afrontar esta difícil situación, Keating aprovechó para recolectar la mayor cantidad de datos, almacenó sus muestras de sangre, acopió todas las imágenes que le tomaron por Resonancia Magnética, recogió sus muestras de heces e incluso filmó su cirugía de 10 horas de duración en el hospital Brigham and Women de Boston.

«Yo pedí grabar esta cirugía», explica, «y había un par de enfermeras en la sala que utilizaban sus iPhones y grababan también, por lo que el sonido fue hecho a través de los teléfonos personales”.

¨Los datos pueden sanar¨. ¨Tener acceso a los datos permiten entender qué te está sucediendo, si puedes compartir esos datos, algunos investigadores y otros pacientes podrán usarlos y entender qué les sucede a ellos,¨ explicó Steven.

Después de su operación, Steven se convirtió en defensor del consentimiento informado y de que el paciente pueda expresar sus inquietudes. Él cree que es fundamental el acceso completo, estandarizado y digitalizado de los datos de los pacientes.

Steven adoptó una posición de curiosidad que le permitió entender qué le estaba pasando y afrontarlo. Así lo expresó:

«Si yo no hubiese visto este video no tendría idea de lo que me hicieron y creo que los pacientes tienen derecho a entender lo que la gente le está haciendo, especialmente cuando se trata de algo muy sensible como el cerebro.»

Steven proviene de Calgary, Canadá y se vigoriza con la creatividad y el diseño, y le encanta el jarabe de arce. Actualmente escribe artículos y presenta conferencias a diversos grupos de investigación, ingeniería mecánica y medicina. Sus proyectos de investigación cubren una gama diversa de impresión 3D, construcción a gran escala, estudios sobre la biología sintética, y los métodos de fabricación novedosos para explorar sus propios datos de tumores cerebrales.

Fuente: Vox

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Relacionado

Andrés Díaz

Estudiante de psicología y escritor en psyciencia interesado en la psicología y neurociencias

Este sitio es posible gracias al apoyo de sus miembros ❤️. Únete hoy a Psyciencia Pro con el 50% de descuento en el primer año y accede a todos sus beneficios  .

Únete a la membresía
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • Cómo terminar a tiempo las sesiones de psicoterapia
  • Cómo normalizar el dolor corporal relacionado con el duelo
  • Seis maneras en que los pacientes pueden ayudar a que la psicoterapia sea más efectiva
Recursos
  • Modelo cognitivo conductual del pánico (hoja para pacientes)
  • Entender la depresión (guía)
  • Entender el trastorno dismórfico corporal (guía)
Podcast
  • «Terapia de familia y pareja» con Tomás Vásquez – Watson, episodio 20
  • «La reinvención del psicólogo», con Augusto Méndez – Watson, episodio 7
  • «Superar miedos y barreras», con María Celeste Airaldi – Watson, episodio 12
Webinars
  • Evaluación online del TDAH en adultos (webinar grabado)
  • Optimiza tu trabajo clínico con la Terapia Basada en Procesos
  • (Webinar) Trastornos de la conducta alimentaria
Síguenos
Telegram
Facebook
Twitter
Instagram
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.