Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS

Publicaciones por etiqueta

Podcasts

3 Publicaciones
  • Recursos para Profesionales de la Psicología

Psicoflix, episodio 190: El suicidio desde un punto de vista contextual-existencial con Susana Al-Halabí

  • 25/01/2023
  • David Aparicio
person standing near lake

Después de un largo hiato retomé mi rutina de escuchar podcast de psicología cuando voy rumbo a la clínica. Me gusta mucho escuchar estos podcasts, y en especial Psicoflix, porque siempre aprendo algo nuevo y preparo mi mente (no me critiquen por el término) para el largo día de trabajo.

En este episodio entrevistaron a Susana Al-Halabí para que nos explique el suicidio desde el punto de vista contextual-existencial.

¿Quién es Suana Al-Halabí?

Susana Al-Halabí es Doctora en Psicología, profesora en la Universidad de Oviedo, especialista en Terapias de Tercera Generación, investigadora en el Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental y profesora visitante de la Universidad de Columbia y del National Suicide Research Foundation de Cork. Ha recibido una beca Fullbright y es autora de varios artículos y libros en su campo.

¿En qué consiste el abordaje contextual – existencial de la conducta suicida?

El abordaje de la conducta suicida desde un punto de vista contextual-existencial implica tener en cuenta que esta conducta no está aislada de otras cuestiones culturales y sociales. Que está estrechamente relacionada con valores y significados individuales. Es necesario adoptar una visión global y fenomenológica-existencial del fenómeno. Se debe considerar la importancia de la sociología, la antropología, la política, el arte, la religión, entre otros aspectos, además de la psicología. Esta conceptualización es crucial para el abordaje clínico, la evaluación y la prevención del suicidio, tanto en la población en general como en grupos específicos.

  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Nada que curar: Cuando tu identidad es catalogada como una enfermedad (Episodio de Radio Ambulante)

  • 25/03/2020
  • David Aparicio

Imperdible episodio del podcast Radio Ambulante:

A pesar de que la OMS dejó de considerar la homosexualidad como una enfermedad hace más de 25 años, aún existen lugares en Ecuador donde ofrecen supuestos tratamientos para curarla. En este episodio contamos las historias de Andrés y Andrea Alejandro, dos jóvenes que pasaron por centros de “deshomosexualización” en su país. ¿Qué ocurre en esos lugares y cuál es el impacto que tienen en las personas?

Puedes leer la transcripción del episodio.

Puedes escuchar el episodio aquí o Apple Podcasts y en Overvast

  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Podcast recomendado: Psicología para Escépticos

  • 03/03/2020
  • David Aparicio

Las maneras importan. Hay muchos podcasts especializados en ciencia que en vez de generar curiosidad por el conocimiento científico solo logran alejar a las personas de la ciencia por el tono mordaz y corrosivo que utilizan.

Por eso me alegra compartir Psicología para Escépticos, un podcast con un tono fresco, ameno, amable y con la precisión y rigurosidad científica que tanto se necesita en la psicología.

El podcast es conducido por el colega argentino, doctor en psicología y docente universitario, Mariano Scandar.

El podcast tiene ya cinco episodios y en cada uno de ellos se nota el conocimiento, experiencia y pasión de Mariano de no solo acercar a las personas a la psicología científica sino también de ayudarnos a reflexionar y cuestionar algunos de los conceptos más difundidos en la psicología.

Listado de episodios:

Episodio 1: Psicología y psicoterapia

En este episodio Mariano aborda los temas: ¿por que se va a terapia y por qué debería irse? ¿como funciona el proceso terapéutico? ¿cuanto debe durar un tratamiento?

https://escepticoscomar.files.wordpress.com/2020/02/1580336690_episodio1psicologiapsicoterapia-psicologiaparaescepticos-ivoox47135840.mp3

Puedes escucharlo también en Apple Podcasts – Spotify – Ivoox

Episodio 2: Diagnósticos en salud mental

iscutimos sobre diferentes tipos de diagnósticos en salud mental… ¿que es un trastorno mental? ¿sirven los diagnósticos actuales? categorías vs. dimensiones; topografías vs. análisis funcional… síndromes vs. redes….

https://escepticoscomar.files.wordpress.com/2020/02/episodio2diagnosticossaludmental-psicologiaparaescepticos-ivoox47336877-1.mp3

Puedes escucharlo también en Apple Podcasts – Spotify – Ivoox

Episodio 3: Neurociencias y Psicoterapias

En la era en que el prefijo “neuro” es una estrategia de márquetin, los psicoterapeutas, genuinos estudiosos de la mente, tenemos la obligación de preguntarnos ¿como entran las neurociencias al consultorio?

https://escepticoscomar.files.wordpress.com/2020/02/podcast-3.mp3

Puedes escucharlo también en Apple Podcasts – Spotify – Ivoox

Episodio 4. TDAH de inicio tardío: ciencia en acción

En 2015 un descubrimiento movió el avispero de la comunidad científica ¿podía una enfermedad del neurodesarrollo iniciarse en la vida adulta? Las idas y vueltas de las investigaciones hacen que, 5 años más tarde, tengamos bastante más claro todo. Un caso interesante para ver cómo funciona la comunidad científica.

https://escepticoscomar.files.wordpress.com/2020/02/episodio-4.mp3

Puedes escucharlo también en Apple Podcasts – Spotify – Ivoox

Episodio 5: La filosofía de Mario Bunge

Mario Bunge

Mariano explora las teorías e impresiones de cómo debe ser la filosofía de la ciencia del filosofo latinoamericano más importante de los últimos años: Mario Bunge.

https://escepticoscomar.files.wordpress.com/2020/02/episodio-5.mp3

Puedes escucharlo también en Apple Podcasts – Spotify – Ivoox

Apoya a Psyciencia con tu membresía 💞.    

Únete a Psyciencia Pro
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • La exposición a la luz del sol, durante la mañana, mejora la calidad de sueño
  • Cómo ayudar a los pacientes cuando experimentan mucha ansiedad y desregulación en la sesión
  • Oxitocina y moralidad: cómo la “hormona del amor” puede influir en nuestras decisiones éticas
  • Conocerte es como pelar una cebolla
  • Jóvenes con rasgos psicopáticos tienen más riesgo de morir jóvenes
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.