Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Terapia financiera al auxilio de los matrimonios

  • 28/11/2019
  • Maria Fernanda Alonso

¿Puedo ayudar a salvar matrimonios una terapia que combine apoyo emocional y planificación financiera? Un nuevo estudio encuentra que la terapia financiera, podría ayudar a las parejas a navegar los desacuerdos, las preocupaciones financieras y los conflictos financieros antes de que estos problemas rompan las relaciones (Grable et al., 2019).

En este tipo de terapia, los terapeutas deben trabajar junto con las parejas para resolver los problemas que ocurren en torno a sus comportamientos financieros y para que aprendendan a conectarse con todas sus emociones, explica Megan Ford, terapeuta financiera y de parejas de la Universidad de Georgia.

Sostienen los investigadores que la terapia financiera mejora el bienestar general y la estabilidad financiera de una pareja si comprenden que muchos comportamientos financieros están vinculados a sentimientos y creencias.

En su estudio más reciente, Ford y Grable trabajaron con seis parejas, con edades comprendidas entre 21 y 76 años, que compartieron sus objetivos financieros con un terapeuta familiar y un planificador financiero y discutieron cómo su historial de dinero se relacionaba con su situación actual.

En tres sesiones de 30 a 50 minutos durante cinco semanas, se alentó a las parejas a hablar sobre sus sentimientos sobre el dinero en un espacio sin prejuicios. Luego, casi todos los que participaron dijeron que querían aprender más sobre sus comportamientos financieros, se dieron cuenta de que necesitaban comunicarse mejor y considerarían buscar la ayuda de un planificador financiero.

Los investigadores dijeron que hay mucha información anecdótica sobre cómo la incapacidad de las parejas para hablar sobre sus metas financieras, historial de dinero o experiencias pasadas causa serios problemas en la relación, pero agregan que no hay mucha investigación basada en evidencia que lo respalde.

«La razón número 1 para las discusiones es a menudo dinero,» dijo Ford. «Lo sabemos y lo creemos, pero no hay una gran cantidad de literatura sobre el tema.»

Dado que el dinero puede ser un desencadenante emocional, los investigadores de la UGA creen que la terapia financiera, aunque solo sea en unas pocas sesiones, debe incorporarse a la práctica de un terapeuta familiar. De allí la importancia de la capacitación financiera de los terapeutas para abordar eficazmente estas cuestiones.

Referencia bibliográfica:

Grable, J. E., Archuleta, K. L., Ford, M. R., Kruger, M., Gale, J., & Goetz, J. (2019). The Moderating Effect of Generalized Anxiety and Financial Knowledge on Financial Management Behavior. Contemporary Family Therapy. https://doi.org/10.1007/s10591-019-09520-x

Fuente: Psychcentral

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn

Relacionado

Maria Fernanda Alonso

Soy miembro fundador y editora de contenido en Psyciencia.

Regístrate al boletín semanal 💌
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Cuenta
  • Cierra sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • Cuando el paciente está fusionado con ideales religiosos
  • ¿Qué hacer cuando tu paciente no para de hacer juicios sobre si mismo?
  • Cómo ayudar a los consultantes que lloran incontrolablemente durante la sesión
Recursos
  • Cuatro pasos para ayudar a un consultante que viene obligado a terapia
  • Cómo conceptualizar la ansiedad social
  • Judo con palabras: Cómo defendernos de agresiones verbales
Podcast
  • «La reinvención del psicólogo», con Augusto Méndez – Watson, episodio 7
  • «Tengo TDAH, Y ¿ahora qué?», con Mariano Scandar – Watson, episodio 8
  • «Lasagna y autismo», con Mauro Colombo – Watson, episodio 3
Webinars
  • Cómo incrementar la resiliencia y bienestar psicológico desde la psicología positiva
  • Entrenamiento a padres, madres y cuidadores como intervención de crianza efectiva
  • Domina tu productividad con Todoist (Webinar)
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.