Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Psicología aplicada

Tratamiento de la migraña crónica

  • David Aparicio
  • 12/10/2012

Entendemos por migraña crónica aquella situación en la que las crisis de migraña aparecen 15 o más días al mes. Hasta hace muy poco tiempo, y a pesar de lo invalidante de este cuadro clínico, estos pacientes eran excluidos de los ensayos clínicos. Este trabajo revisa el tratamiento actual de la migraña crónica.

El primer paso del tratamiento consiste en intentar evitar los posibles desencadenantes/agravantes de la migraña crónica, fundamentalmente el abuso de analgésicos, y tratar si es necesario las patologías comórbidas, sobre todo ansiedad y depresión. El tratamiento sintomático debe restringirse al uso de antiinflamatorios no esteroideos (AINE) y triptanes (en este caso < 10 días/mes).

Se debe evitar el uso de analgésicos combinados, opiáceos y ergóticos. El tratamiento preventivo comprende un tratamiento ‘transicional’ a base de una tanda de esteroides o AINE, mientras el tratamiento preventivo hace efecto. Aunque se utilizan los fármacos útiles para el tratamiento preventivo de la migraña episódica, los únicos fármacos con datos disponibles que permiten asegurar su eficacia en el tratamiento de la migraña crónica son el topiramato y las infiltraciones pericraneales de Onabotulinumtoxin A.

Fuente: Neurología.com

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • No todo es psicología (23): Este día nunca volverá
  • No todo es psicología (17): Solo se necesitan cinco minutos para romper el ciclo
  • Club de lectura: El poder de los hábitos
  • No todo es psicologia (35): Me robaron la computadora
  • «Curiosidad, terapia y vida”, con José Dahab – Watson, episodio 11
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.