Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Tres cursos de redacción gratuitos online que no te debes perder

  • 18/09/2015
  • David Aparicio
StartupStockPhotos / Pixabay

Escribir un texto de manera sencilla, clara, con estructura y coherencia es una habilidad muy deseada. Muchos dicen saber expresar sus ideas verbalmente, pero que la cosa se les complica cuando tiene que volcar las ideas sobre el papel. Ahí es donde la página en blanco nos intimida y demoramos horas pensando cómo expresarnos.

Por suerte en Internet hay instituciones universitarias de calidad que están dispuestas a ayudarnos totalmente gratis durante el mes de septiembre.

Cursos

Piénsalo mejor: Cómo argumentar y pensar

Curso dictado por la prestigiosa Universidad de Duke. En el curso aprenderás las reglas de pensamiento y cómo evitar algunos errores de pensamiento cuando razonamos. Podrás identificar, analizar y evaluar los argumentos que se te presenten. Inscríbete aquí, tienes hasta el 28 de septiembre.

Redacción para todos

El curso está organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México y está dividido en cuatro temas, cada uno con sus bases teóricas, ejercicios y actividades de evaluación que te ayudarán a mejorar notablemente la redacción. Inscríbete aquí, tienes hasta el 28 de septiembre.

Redacción en Internet

El curso lo dicta la conocida Universidad de Navarra. En él aprenderás a utilizar las técnicas para alcanzar la máxima eficiencia en la escritura para internet, así como también el fundamento teórico necesario, como: hipertextualidad, interactividad y multimedialidad. Inscríbete aquí, la fecha límite es el 21 de septiembre.

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn

Relacionado



Suscríbete al newsletter para apasionados por la psicología y neurociencias


David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

💌 Recibe nuestros artículos en tu correo.  

Regístrate
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Cuenta
  • Cierra sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • Cómo reaccionar cuando un paciente busca la tranquilidad excesiva
  • ¿Qué hacer cuando un cliente se enfoca en malas decisiones del pasado?
  • Cómo ayudar a los pacientes con trastorno bipolar a decidir a quién informar sobre su diagnóstico
Recursos
  • Tarjetas del efecto de la co-rumiación
  • Tarjetas DNA-V para trabajar flexibilidad psicológica con adolescentes
  • 4 pasos para enmendar un error
Podcast
  • «Lasagna y autismo», con Mauro Colombo – Watson, episodio 3
  • «Formación accesible para psicólogos» con Miguel Valenzuela – Watson, episodio 10
  • «Tengo TDAH, Y ¿ahora qué?», con Mariano Scandar – Watson, episodio 8
Webinars
  • DBT en adolescentes
  • Cómo construir la alianza terapéutica en niños y adolescentes
  • Autocuidado del terapeuta (webinar grabado)
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.