Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Sin categoría

Un examen de la retina para detectar el alzheimer

  • 01/11/2018
  • David Aparicio

En el marco de la última conferencia de la Academia Americana de Oftalmología (AOO), se presentaron dos investigaciones que reportan evidencia de que es posible detectar diferentes signos del alzheimer en la retina de las personas, mucho antes de que los síntomas aparezcan. Este descubrimiento, supondría un hito importantísimo en la detección temprana y prevención del mal del alzheimer, una enfermedad que afecta a más de 50 millones de personas.

Por medio de un scanner óptico no invasivo denominado optimal coherente tomography angiograpy (OCTA) los investigadores de la Universidad de Duke compararon las retinas de los pacientes con alzheimer con la de los pacientes que sufrían de alguna discapacidad cognitiva moderada, y detectaron dos anomalías únicas en los pacientes con alzheimer: tenían una perdida de los pequeños vasos sanguíneos que se encuentran en la parte trasera de los ojos; y la capa interior de la retina se había adelgazado.

La segunda evidencia proviene de una investigación del Sheba Medican Center en Israel que examinó a 400 personas que tenían historia familiar de alzheimer pero que no presentaban síntomas. Luego compararon sus retinas y sus imágenes cerebrales con aquellos que no tenían historia de la enfermedad. Consonante con el estudio anterior los resultados mostraron que la capa interior de la retina era más delgada en las personas que tenían historia familiar de alzheimer. Por otro lado las imágenes cerebrales revelaron que sus hipocampos, un área severamente afectada por el alzheimer, se había encogido.

Parece extraño que se pueda detectar el alzheimer a través de un examen ocular, pero los autores explican que la retina está conectada al cerebro a través del nervio óptico y que el deterioro que se visibiliza en la retina y sus vasos sanguíneos es una replica del daño que se está produciendo en las estructuras cerebrales.

El diagnóstico del alzheimer es uno de los desafíos más grandes que enfrenta la medicina. Hay técnicas que son capaces de detectar ciertos signos de esta enfermedad pero no son factibles como métodos diagnósticos debido a su naturaleza invasiva y de alto riesgo para la salud de las personas. De comprobarse que este tipo de examen ocular es tan preciso como lo sostienen los autores, entonces estaríamos en las puertas de la revolución del diagnóstico y prevención del mal del alzheimer.

Fuente: ScienceDaily

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn

Relacionado

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Regístrate al boletín semanal 💌
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Cuenta
  • Cierra sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • Interrumpir a tus pacientes sin romper el vínculo
  • Cuando el paciente está fusionado con ideales religiosos
  • Cómo ayudar a los pacientes cuando experimentan mucha ansiedad y desregulación en la sesión
Recursos
  • Adelantándose a tu mente – Tips prácticos para terapeutas ACT
  • Modelo cognitivo conductual del pánico (hoja para pacientes)
  • Cómo conceptualizar un caso desde ACT
Podcast
  • «La adversidades de los terapeutas que trabajan en el área de discapacidad», con Geraldine Panelli – Watson, episodio 2
  • «El coraje del terapeuta», con Gabriela González – Watson, episodio 6
  • «Psicología, docencia y boxeo» con María Alejandra Delgado – Watson, episodio 14
Webinars
  • Cómo potenciar intervenciones terapéuticas a través de los estilos de comunicación en DBT
  • Fortaleciendo la conexión: Método Gottman para terapia de parejas
  • Evaluación y abordaje del trastorno de tics y síndrome de Tourette en niños y adolescentes
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.