Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Salud Mental y Tratamientos

Un test para detectar la demencia por cuerpo de Lewy en solo 3 minutos

  • 29/10/2015
  • Alejandra Alonso

Luego del Alzheimer, la Demencia por cuerpo de Lewy es la segunda forma más común de demencia, pero es muy difícil de diagnosticar. Sin embargo, ahora se puede realizar un diagnóstico con un test que dura tres minutos, gracias a un neurocientífico de la Universidad Florida Atlantic, pero además puede diagnosticar también la demencia asociada a la enfermedad de Parkinson. Sumado a esto, el test tiene una exactitud de cerca del 97% para distinguir entre Demencia por cuerpo de Lewy y Alzheimer.

Según el Dr. James E. Galvin, muchos pacientes no son evaluados por un profesional habilidoso en el diagnóstico de este tipo de demencia, lo que resulta en retrasos o errores en el diagnóstico. Él opina que esta herramienta permitirá realizar diagnósticos más acertados en pacientes que no tienen acceso a un especialista. Lo que a su vez reducirá la carga de los pacientes y cuidadores.

La escala “Lewy Body Composite Risk Score” de Galvin, es una breve evaluación que puede ser completada por un doctor para evaluar síntomas que estén en línea con la Demencia por cuerpo de Lewy rápidamente. Si el paciente presenta postura rígida o inestable, temblor en reposo o una lentitud o debilidad en sus movimientos, el test de Galvin puede detectar la Demencia por Cuerpo de Lewy sin tener que medir el grado de severidad de la enfermedad, lo que hacía que los test previos fueran largos y poco exactos.

El test se administró en clínicas y a pacientes reales de diferentes géneros, niveles educacionales y una amplia gama de síntomas de progresión de la enfermedad. Es de suma relevancia ser capaces de diferenciar entre la demencia por Cuerpo de Lewy y el Alzheimer, ya que las dos condiciones se manifiestan en formas similares y pueden ser difíciles de detectar en estadios tempranos.

Permitirá realizar diagnósticos más acertados en pacientes que no tienen acceso a un especialista

La demencia por cuerpo de Lewy afecta a 1.4 millones de personas solo en Estados Unidos, y muchos médicos no están familiarizados con todos los síntomas característicos. Puede tomarles más de uno o dos años diagnosticar la enfermedad. Un diagnóstico temprano puede significar una gran diferencia ya que se extendería la calidad de vida y se retrasaría la dependencia total a un cuidador.

Similar al Alzheimer, la demencia por cuerpo de Lewy comienza a manifestar sus síntomas cuando la persona tiene entre 50 y 85 años de edad. De acuerdo con la Lewy Body Dementia Association (Asociación de Demencia de Cuerpos de Lewy), al principio estos pacientes responden bien a ciertas medicaciones para la demencia, pero luego la respuesta empieza a decaer y ellos terminan peor que las personas con Alzheimer y Parkinson. A veces sufren de efectos secundarios peligrosos e incluso permanentes.

Galvin espera que se mejore la detección temprana de este tipo de demencia y que sirva para hacer estudios preventivos e investigaciones sobre biomarcadores, entre otras cosas.

Fuente: MedicalDaily
Imagen: Frantzou Fleurine (Unsplash)

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn

Relacionado



Suscríbete al newsletter para apasionados por la psicología y neurociencias


Alejandra Alonso

Licenciada en Psicología, editora y miembro fundador de Psyciencia.com. Master en Análisis de Conducta Aplicado.

💌 Recibe nuestros artículos en tu correo.  

Regístrate
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Cuenta
  • Cierra sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • Cómo podemos motivar a un adolescente a realizar terapia de exposición
  • ¿Qué hacer cuando tu paciente no para de hacer juicios sobre si mismo?
  • Cómo normalizar el dolor corporal relacionado con el duelo
Recursos
  • Entender la depresión (guía)
  • 4 pasos para enmendar un error
  • Relajación muscular progresiva: una guía para terapeutas
Podcast
  • «La construcción de una carrera con sentido» con Tiare Tapia – Watson, episodio 21
  • «El coraje del terapeuta», con Gabriela González – Watson, episodio 6
  • «Psicoterapia y Pokémon», con José Olid – Watson, episodio 9
Webinars
  • ACT para el abordaje de trastornos psicóticos
  • Regulación del estado de ánimo y activación conductual
  • Cómo usar ACT para el abordaje de la ansiedad
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.