Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Salud Mental y Tratamientos

Una enfermera italiana fingía vacunar a los niños pero en realidad tiraba los medicamentos a la basura

  • 23/05/2017
  • David Aparicio
WerbeFabrik / Pixabay

Ángela Bernardo nos cuenta los detalles en Hipertextual:

La ciudad de Treviso, al noreste de Italia, ha vivido en las últimas semanas un auténtico escándalo de salud pública. Una enfermera fingió vacunar a cientos de niños de la región de Friuli, sin embargo, las autoridades han descubierto que un tercio de las dosis a bebés menores de un año y la mitad de las dosis en críos más mayores no fueron administradas correctamente. «Lo que está claro es que algunas vacunas fueron puestas de forma fingida», afirmó Pier Paolo Benetollo, director general de la Agencia para el Cuidado de la Salud 3 (AAS3, por sus siglas en italiano).

¿Cómo la descubrieron?

Los primeros en sospechar de su actuación irregular fueron sus propios compañeros, que en un primer momento dudaron de que ningún niño llorase en la sala de la enfermera cuando ella supuestamente les inmunizaba. Lo que inicialmente parecía ser un caso de buen trato con los más pequeños pasó a teñirse de dudas e incertidumbres cuando sus colegas descubrieron los viales inutilizados en la basura. Tras analizar los registros de más de 500 pacientes infantiles, la Fiscalía ha abierto una investigación sobre el caso.

El gobierno sospecha que al menos 500 niños quedaron sin recibir las vacunas necesarias para inmunizarlos contra el sarampión, la rubeola, la hepatitis B y otras terribles enfermedades. Ante esta terrible situación, el gobierno ha previsto una nueva aplicación de vacunas que incluirá a 7000 niños.

Este es un ejemplo del peligroso efecto que puede tener el movimiento antivacunas.

Lee el artículo completo en Hipertextual.

Artículo recomendado: ¿Existe relación entre las vacunas y el autismo?

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva)X

Relacionado

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Este sitio es posible gracias al apoyo de sus miembros ❤️. Únete hoy a Psyciencia Pro con el 50% de descuento en el primer año y accede a todos sus beneficios  .

Únete a la membresía
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • Aprender a dejar ir: Cómo la defusión cognitiva puede ayudar a los pacientes a liberarse de la preocupación por su carrera profesional
  • Cómo ayudar a tus consultantes para replantear la autocrítica
  • Cómo ayudar a los pacientes cuando experimentan mucha ansiedad y desregulación en la sesión
Recursos
  • Cómo calmarte después de un ataque de pánico
  • 10 ilustraciones para usar en terapia
  • PEDRA, un recurso de 7 tarjetas que te guiará para tener una conversación cuando alguien expresa pensamientos de suicidio
Podcast
  • «La adversidades de los terapeutas que trabajan en el área de discapacidad», con Geraldine Panelli – Watson, episodio 2
  • «Superar miedos y barreras», con María Celeste Airaldi – Watson, episodio 12
  • «Los inicios de la TCC en Argentina» – Ariel Minici – Watson, episodio 17
Webinars
  • Abordaje y evaluación clínica de los trastornos alimentarios
  • Entrenamiento a padres, madres y cuidadores como intervención de crianza efectiva
  • Protocolo unificado para trastornos emocionales
Síguenos
Telegram
Facebook
Twitter
Instagram
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.