Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Una investigación borró la fobia después de un sólo tratamiento

  • David Aparicio
  • 17/12/2015
Fobia
Imagen: Metro

Biological Psychiatry reporta los resultados de una investigación que asegura haber encontrado un tratamiento instantáneo para eliminar las fobias.

La investigación fue desarrollada por el Departamento de Psicología Clínica de la Universidad de Amsterdam y se fundamenta en el principio de consolidación de la memoria, un proceso que puede ser afectado tanto para reforzar o para debilitar los recuerdos.

Los resultados se mantuvieron estables hasta un año después de una sola sesión

Según los investigadores, esta nueva terapia – en fase experimental-, ofrece la ventaja de ser mucho más rápida que la terapia de exposición tradicional, que tiene buenos resultados, pero exige un proceso más angustiante y largo, de aproximadamente 12 sesiones.

El estudio contó con 45 voluntarios con fobia a las arañas que fueron divididos al azar. Un grupo recibió una dosis de 40mg de propranol, un bloqueador beta que puede afectar el proceso de consolidación de la memoria, después de haberlos expuestos a las arañas y otro grupo recibió una dosis de un placebo.

Los resultados demostraron una marcada disminución de la conducta de evitación a las arañas y un aumento de la conducta de acercamiento (reducción de la fobia), en aquellos que recibieron la dosis propranol. Los efectos se mantuvieron estables hasta un año después de una sola sesión.

Para Merel Kindt, coautora de la investigación, esta es la primera evidencia de un psicofármaco, administrado en el proceso de reactivación de la memoria, puede transformar la conducta de evitación y aumentar la conducta de acercamiento en situaciones de la vida real. “El nuevo tratamiento es más como una cirugía que una terapia.”, concluyó Kindt.

Los resultados de estas investigaciones deben ser tomados con pinzas

Los resultados de estas investigaciones deben ser tomados con pinzas. Los datos nuevos siempre seducen, pero tiene importantes limitaciones, como una muestra poco representativa, es el primer estudio en encontrar estos datos en humanos y todavía faltan otras investigaciones que la corroboren. En cambio, la terapia de exposición tiene más de 60 años de investigación y es catalogada como uno de los tratamientos más efectivos para las fobias.

Fuente: El Sevier

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn
David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Apoya a Psyciencia con tu membresía 💞.    

Únete a Psyciencia Pro
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Los 6 errores más comunes de psicólogos sin habilidades financieras y cómo resolverlos
  • Cómo ayudar a los pacientes cuando experimentan mucha ansiedad y desregulación en la sesión
  • Oxitocina y moralidad: cómo la “hormona del amor” puede influir en nuestras decisiones éticas
  • Entender la anorexia (PDF)
  • A veces la redención está en el dolor
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.