Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Psicología aplicada

29 variaciones genéticas podrían explicar el consumo problemático de alcohol

  • Maria Fernanda Alonso
  • 01/06/2020

El consumo problemático de alcohol es una de las principales causas de muerte y discapacidad en todo el mundo. Un reciente metanálisis sobre trastorno por consumo de alcohol y consumo problemático de alcohol, estudió a 435.563 personas de ascendencia europea, y logró identificar 29 variantes de riesgo independientes (Zhou et al., 2020).

«Los nuevos datos triplican el número de loci de riesgo genético conocidos asociados con el consumo problemático de alcohol,» dijo Joel Gelernter de Yale, y autor principal del estudio multiinstitucional.

Esta investigación incluye análisis de todo el genoma de personas de ascendencia europea contenidas en cuatro biobancos o conjuntos de datos separados. Los investigadores buscaron variantes genéticas compartidas entre aquellos que cumplían los criterios para el consumo problemático de alcohol, incluido el trastorno por consumo de alcohol y el consumo de alcohol con consecuencias médicas. Estos trastornos son los principales contribuyentes a una amplia variedad de problemas médicos en todo el mundo.

El metanálisis de los datos del biobanco también incluyó información sobre factores de riesgo genético para varios trastornos psiquiátricos. Esta información permitió a los investigadores estudiar asociaciones genéticas compartidas entre el consumo problemático de alcohol y trastornos como la depresión y la ansiedad.

También descubrieron que la heredabilidad genética de estas variantes estaba enriquecida en el cerebro y en regiones reguladoras del genoma conservadas evolutivamente, lo que demuestra su importancia en la función biológica. Utilizando una técnica llamada aleatorización mendeliana, pudieron investigar cómo un rasgo genéticamente influenciado afecta a otro rasgo genéticamente vinculado.

«Esto nos da formas de entender las relaciones causales entre los rasgos problemáticos del consumo de alcohol, como los estados psiquiátricos, el comportamiento de riesgo y el rendimiento cognitivo,» resaltó Hang Zhou, científico investigador asociado de psiquiatría en Yale y autor principal del estudio.

Referencia bibliográfica:

Zhou, H., Sealock, J. M., Sanchez-Roige, S., Clarke, T.-K., Levey, D. F., Cheng, Z., Li, B., Polimanti, R., Kember, R. L., Smith, R. V., Thygesen, J. H., Morgan, M. Y., Atkinson, S. R., Thursz, M. R., Nyegaard, M., Mattheisen, M., Børglum, A. D., Johnson, E. C., Justice, A. C., … Gelernter, J. (2020). Genome-wide meta-analysis of problematic alcohol use in 435,563 individuals yields insights into biology and relationships with other traits. Nature Neuroscience. https://doi.org/10.1038/s41593-020-0643-5

Fuente: Science Daily

Maria Fernanda Alonso

Soy miembro fundador y editora de contenido en Psyciencia.

Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • close up photography of wet leaves
    No todo es psicología (4): Leonardo Da Vinci y la conexión que desarrollamos con nuestras mascotas
  • Recurso: «De la catastrofización a la calma: estrategias efectivas para abordar la ansiedad»
  • Preferencias de tratamiento en salud mental: Una escala para incrementar las opciones de los consultantes
  • No todo es psicología (29): sigue adelante
  • Evaluación online del TDAH en adultos (webinar grabado)
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.