PSYCIENCIA
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicoterapias
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • Recursos
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • Webinars
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
PSYCIENCIA
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicoterapias
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • Recursos
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • Webinars
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Investigaciones

(Vídeo) El mito de que sólo usamos el 10% de nuestro cerebro

  • 06/09/2015
  • David Aparicio

Subtítulos activados en Español. 

¨Sólo usamos el 10% de nuestro cerebro.¨ Así me decía una profesora cuando estaba en el secundario y ese mito realmente causó un impacto en mi memoria y no fue hasta la universidad cuando comprendí que no podía ser cierto. Pero así como yo en la adolescencia, hoy todavía hay gente que lo cree y gasta mucho dinero en falsas promesas de pastillas y técnicas que prometen llevar su potencial cerebral a su máxima expresión.

¿Pero de dónde sale este mito?

Williams James, uno de los padres de la psicología, dijo en 1890:¨La mayoría de nosotros no usa todo su potencial mental¨. Pero esto lo dijo como un desafío para que las personas pensaran con mayor profundidad y no como una restricción de nuestro cerebro. Lastimosamente mucha gente no entendió esto y ahí empezó uno de los mitos más difundidos de la neurociencias.

Sin embargo, gracias a Internet y a la democratización de la información, hoy en día tenemos recursos como TED que nos explican en 5 minutos porqué el uso restringido del cerebro es un mito.

Fuente: TED

Relacionado

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

PSYCIENCIA
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.