Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Video: el mito del hemisferio creativo vs el hemisferio lógico

  • 13/09/2017
  • David Aparicio

Puedes activar los subtítulos en español en el reproductor de Youtube.

No existe evidencia de que las personas tengan un hemisferio cerebral dominante, ni que apoyen la idea de que el hemisferio derecho es el «creativo» y el izquierdo el «analítico o lógico». Aun así esta supuesta explicación del cerebro se ha convertido en el mito más popular de las neurociencias.

Ya es tiempo de que le pongamos un fin. Hace cinco años publicamos un artículo que explicaba el mito de los hemisferios dominantes y hoy queremos compartir con ustedes un excelente recurso producido por Elizabeth Waters para la reconocida web TED-ED.  En este corto video de cuatro minutos aprenderás de dónde surgió este popular mito y cual es el verdadero funcionamiento del cerebro.

Fuente: TED-ED

 

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn

Relacionado

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

1 comentario
  1. Pablo dice:
    13/09/2018 a las 9:03 am

    ¿Como va a ser un mito?, las diferencias entre personas son notables, si se daña un hemizferio cerebral la persona no responde igual, esto no solo es psicología es biología, de tener funciones identicas cada emizferio cerebral,el daño de uno no modificaría el pensamiento de la persona, solo se reduciría su capacidad,¿porque hay coincidencias de procesamiento y respuesta distintas, si solo se avoca a determinadas funciones?¿porque si se daña un hemizferio,el hemizferio sano, representa las mismas funciones al que se le a denominado como tal?cual es el estudio que comprueba que los 2 hemizferios tienen las mismas funciones?, no descartando un estudio , sino comprobando su propuesta

Comentarios no permitidos.

Apoya a Psyciencia con tu membresía 💞.    

Únete a Psyciencia Pro
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • La exposición a la luz del sol, durante la mañana, mejora la calidad de sueño
  • «Psicología, docencia y boxeo» con María Alejandra Delgado – Watson, episodio 14
  • «No le tengo miedo al exilio» con Pablo Gagliesi – Watson, episodio 16
  • Ejercicio clínico: Libérate de la prisión de la opinión ajena (PDF)
  • Calma tu miedo al fracaso en lugar de evitarlo
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.