Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Sin categoría

(Video) El poder de la vulnerabilidad

  • 05/06/2018
  • Alejandra Alonso

La investigadora Brené Brown usa su talento para contar historias y nos transmite su experiencia investigando la vergüenza, que ella define como el miedo a estar desconectados de los otros, porque tenemos algo que creemos que nos hace menos valiosos. Luego de 6 años y un montón de datos revisados, dividió a la muestra en dos: las personas que tenían un fuerte sentido de dignidad y las que no.

Brown decidió concentrar su investigación en estas personas con fuerte sentido de dignidad para ver qué tenían en común. Uno de los factores en común que más le llamó la atención (y la sacudió emocionalmente) fue la vulnerabilidad. Estas personas creían que lo que los hacía vulnerables los hacía hermosos también, aunque fuera incómodo o doloroso. Era necesario ser vulnerables.

Brené siguió su investigación en esta línea, ya que quería descubrir porqué luchamos contra la vulnerabilidad. Si querés saber a qué conclusión llegó, mira la conferencia.

Fuente: TED

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn

Relacionado

Alejandra Alonso

Licenciada en Psicología, editora y miembro fundador de Psyciencia.com. Master en Análisis de Conducta Aplicado.

Regístrate al boletín semanal 💌
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Cuenta
  • Cierra sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • Cómo ayudar a los consultantes que lloran incontrolablemente durante la sesión
  • Cómo ayudar a tus consultantes para replantear la autocrítica
  • ¿Qué hacer cuando un cliente se enfoca en malas decisiones del pasado?
Recursos
  • 14 Recursos clínicos para abordar el insomnio
  • Ejercicios de aceptación radical
  • Comportamientos para una relación saludable (hoja de trabajo)
Podcast
  • «La vida del terapeuta», con Fabián Maero – Watson, episodio 5
  • «La adversidades de los terapeutas que trabajan en el área de discapacidad», con Geraldine Panelli – Watson, episodio 2
  • «El coraje del terapeuta», con Gabriela González – Watson, episodio 6
Webinars
  • Cómo usar IA para leer, resumir y trabajar mejor tus documentos (webinar)
  • Cómo abordar los sueños y pesadillas en el proceso terapéutico desde el modelo conductual
  • Abordaje transdiagnóstico de la depresión en adolescentes
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.