PSYCIENCIA
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicoterapias
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • Recursos
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • Webinars
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
PSYCIENCIA
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicoterapias
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • Recursos
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • Webinars
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Sin categoría

(Vídeo) Sally Kohn: emocionalmente correctos

  • 15/01/2015
  • Maria Fernanda Alonso

Es tiempo de que liberales y conservadores trasciendan sus diferencias políticas y realmente se escuchen unos a otros, dice la experta en política Sally Kohn, que en esta corta charla de Ted comparte lo que ha aprendido como lesbiana progresista y panelista en Fox News. Sostiene que no se trata de ser políticamente correctos, sino “emocionalmente correctos”. Ella busca un terreno común entre los enemigos políticos, centrándose en la compasión y la humanidad de todos.

Ser emocionalmente correctos será el motor de las conversaciones que conduzcan a un cambio real

“No me importa la palabra , me importa cómo la usas. ¿La usas amigablemente? ¿Sólo estás siendo ingenuo? ¿O realmente quieres lastimarme personalmente? Ser emocionalmente correcto es el tono, el sentimiento, cómo decimos lo que decimos, el respeto y la compasión que mostramos unos a otros. Y de lo que me he dado cuenta es que la persuasión política no empieza con ideas, hechos o data. La persuasión política empieza con ser emocionalmente correctos.”

“Antes de que podamos ser políticamente correctos, debemos ser primero emocionalmente correctos, y este será el motor de las conversaciones que conduzcan a un cambio real.”

 

Fuente: Ted.com
Imagen: TED Conference (Flickr)

Relacionado

Maria Fernanda Alonso

Soy miembro fundador y editora de contenido en Psyciencia.

PSYCIENCIA
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.