Psyciencia
  • ARTÍCULOS
    • Psicología
      • Clínica
      • Autismo
      • Cognición
      • Conductismo
      • Evolutiva
      • Psicoterapias
        • Terapias de Tercera Generación
        • Terapia Cognitivo Conductual
        • Otras terapias
      • Pareja y Sexualidad
      • Más psicología
    • Neurociencias
    • Análisis
    • Recomendados
  • RECURSOS
    • Apps para psicólogos
    • Biografías
    • Cursos
    • Definiciones
    • Guías y Manuales
  • ENTREVISTAS
  • NORMAS APA
  • CLASES ONLINE
  • ARTÍCULOS
    • Psicología
      • Clínica
      • Autismo
      • Cognición
      • Conductismo
      • Evolutiva
      • Psicoterapias
        • Terapias de Tercera Generación
        • Terapia Cognitivo Conductual
        • Otras terapias
      • Pareja y Sexualidad
      • Más psicología
    • Neurociencias
    • Análisis
    • Recomendados
  • RECURSOS
    • Apps para psicólogos
    • Biografías
    • Cursos
    • Definiciones
    • Guías y Manuales
  • ENTREVISTAS
  • NORMAS APA
  • CLASES ONLINE
SÍGUENOS
Psyciencia
Psyciencia
  • ARTÍCULOS
    • Psicología
      • Clínica
      • Autismo
      • Cognición
      • Conductismo
      • Evolutiva
      • Psicoterapias
        • Terapias de Tercera Generación
        • Terapia Cognitivo Conductual
        • Otras terapias
      • Pareja y Sexualidad
      • Más psicología
    • Neurociencias
    • Análisis
    • Recomendados
  • RECURSOS
    • Apps para psicólogos
    • Biografías
    • Cursos
    • Definiciones
    • Guías y Manuales
  • ENTREVISTAS
  • NORMAS APA
  • CLASES ONLINE
  • Psicología

(Vídeo) Los terrores de la parálisis del sueño

  • 04/06/2014
  • David Aparicio

Pueden activar los subtítulos en español

He sufrido de parálisis del sueño desde que era chico. Recuerdo la primera vez: estaba en mi habitación y de repente abrí los ojos, sentí que una sombra se me acercaba, intenté gritar pero no podía, intenté moverme pero mi cuerpo estaba completamente entumecido. Estaba aterrado y lloraba.

Mi papá me explicó que no eran fantasmas, demonios o el mismo diablo

Seguí intentando hasta que, pasados algunos minutos, de a poco pude recuperar mi voz. Grité y mis padres vinieron corriendo. Cuando pude contarles lo que me sucedió mi papá me explicó que no eran fantasmas, demonios o el mismo diablo. El me tranquilizó y me dijo que estaba sufriendo de una parálisis del sueño. Fui afortunado ya que mi papá es psicólogo y pudo explicarme todo esto, en vez de llenarme de mitos.

Actualmente,  sigo experimentado la parálisis del sueño. Cuando sucede soy consciente de lo que me pasa, sigo viendo sombras, sigo sintiendo mi cuerpo entumecido, pero se que si me quedo tranquilo y controlo mi respiración, pronto pasará.

Les comparto mi experiencia porque se que muchos han sufrido del estigma y de las explicaciones sobrenaturales a causa de esta condición y por eso me pareció muy interesante traerles esta TED Lesson, donde se explica muy claramente y de una forma entretenida qué es la Parálisis del Sueño.

Después de ver el vídeo pueden hacer un pequeño examen en TED, que tiene el objetivo de que pensemos sobre lo que acabamos de ver en el vídeo, ya que esta sección de TED se llama Lessons Worth Sharing y tiene por tanto un enfoque más educativo. También hay que estar registrado en TED para hacer el examen, pero se puede utilizar la cuenta de Facebook. Aquí se los dejo en caso de interesarles: The terrors of sleep paralysis.

Artículos relacionados:

  • ¿Cuán importante es dormir para usted?
  • Conoce a la Dra. María Cristina Richaud de Minzi y su destacado aporte a la psicología
  • Terapia de Aceptación y Compromiso. Entrevista a Steven Hayes (2da parte)
  • Si callamos, hablarán las piedras: un análisis al estado actual del psicoanálisis
  • Entrevista a Marsha Linehan, creadora de la Terapia Dialéctico Conductual, por Pablo Gagliesi
  • La importancia del lenguaje y los pensamientos en la aplicación de las Técnicas Conductuales
  • Programas de TV y su relación con los problemas de sueño en niño
  • Trastorno de pánico: Una guía para profesionales
  • Angry Birds y Skinner: conductismo en la vida cotidiana
  • El feliz secreto para trabajar mejor
  • David Aparicio
    David Aparicio

    Psicólogo, Editor General y Cofundador de Psyciencia.com.

    Psyciencia
    • Contáctanos
    • Publicidad
    • Nosotros
    • Publica
    • Suscríbete
    Orgullosamente desarrollado por psicólogos.

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.