Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Recursos para Profesionales de la Psicología

(Vídeo) ¿Pueden los videojuegos hacerte más inteligente?

  • David Aparicio
  • 02/10/2015
woman in pink dress sitting beside woman in white shirt
Photo by cottonbro on Pexels.com

Disfruto de los videojuegos y me encanta conversar con los niños con los que trabajo sobre sus personajes, historias y efectos especiales. Al principio muchos de ellos se sorprendían porque por lo general los psicólogos tienen opiniones muy fuertes en contra de los videojuegos y estaban acostumbrados a recibir interminables sermones sobre los ¨terribles efectos¨que le hacen a sus cerebros. Al final de cuentas esos sermones no hacían que los niños dejaran los videojuegos, y en cambio provocaba que se distanciaran y evitaran hablar sobre lo que estaban jugando y cuánto tiempo le dedicaban.

No defiendo a los videojuegos a capa y espada. Se que muchos de ellos tienen contenido inapropiado (un GTA, por ejemplo) que puede ser especialmente perjudicial para los niños. Lo que trato de decir es que con esa actitud, sólo se logra que el niño se sienta criticado y al final mienta.

Creo que no hay que demonizar a los videojuegos. En cambio, tenemos que entender qué tienen y qué nos pueden ofrecer. Según las investigaciones, los videojuegos, con moderación y supervisión parental, pueden ofrecer importantes beneficios, tanto para el desarrollo cognitivo como para el fortalecimiento de los vínculos sociales de los niños, adolescentes y adultos mayores.

El vídeo que compartimos fue preparado por los genios de AsapSCIENCE y resume alguno de los datos más importantes que nos ayudará a comprender un poco más sobre ellos.

Puedes activar los subtítulos en español.

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Apoya a Psyciencia con tu membresía 💞.    

Únete a Psyciencia Pro
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • «Psicoterapia y Pokémon», con José Olid – Watson, episodio 9
  • Neurociencia y meditación: Un estudio con Monjes Tibetanos
  • 14 Recursos clínicos para abordar el insomnio
  • Entender la bulimia (Guía)
  • Regulación del estado de ánimo y activación conductual
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.