Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Webinars

Webinar: Cómo usar el mindful eating en el proceso terapéutico

  • 28/05/2021
  • David Aparicio

Este webinar está diseñado para abordar aplicaciones clínicas de mindful eating en el proceso terapéutico. Recorreremos las ideas iniciales con las que se presentan les consultantes al respecto, cómo transformar las demandas en objetivos clínicos, qué tipo de intervenciones pueden ser útiles, cómo aplicarlas en sesión y como tareas intersesiones. Intentaremos construir un espacio apropiado para compartir entre colegas conocimientos claros e intercambiar, de manera amorosa, las dificultades con las que nos encontramos en la clínica y algunos indicadores para la evaluación de los procesos.

En este webinar aprenderás:

  1. Utilidad de las intervenciones basadas en Mindful eating.
  2. Aplicaciones clínicas, singularidad de les consultantes y orientación por sus valores.
  3. Dificultades y evaluación del proceso terapéutico.

Docente

Maira Orive. Psicóloga, Sexóloga clínica y educativa, Profesora y Licenciada en Educación Física, Docente Universitaria en Grado y Posgrado, Vice presidenta de ARESS (Asociación Rosarina de Educación Sexual y Sexología), Miembro de ASTeC (Asociación Santafesina de Terapeutas Cognitivos), Miembro de ACBS, Miembro del Area de Psicoterapias Cognitivas y Comportamentales del Colegio de Psicólogos Rosario segunda circunscripción, Coordinadora del Departamento de Mindfulness del Instituto Kinsey Rosario.

Al inscribirte recibes acceso a

  • Acceso a la clase en vivo donde podrás hacer consultas por voz o chat.
  • Material en formato PDF.
  • Recibes acceso a la clase grabada 1 día después del evento y tienes acceso a ella durante 1 mes.
  • Obtienes un certificado de participación en formato PDF que puedes añadir a tu currículum.

Formato de la clase

La clase tiene una duración de 2 horas y se habilitarán 15 minutos para preguntas. La idea es que la clase sea concisa y te puedas llevar conocimiento útil para tu trabajo.

Fecha y hora

La clase en vivo será el martes 1 de junio 2021 en el siguiente horario:

  • 17 horas en México, Panamá, Colombia, Ecuador y Perú
  • 19 horas en Argentina.
  • 18 horas en Puerto Rico, Miami y Chile.
  • 24 horas en España.

También puedes comprobar el horario en tu zona en Time.is.

Inscripción

El webinar tiene un costo regular de 12 dólares y puedes pagar con tarjeta de crédito. Una vez procesado el pago recibirás un correo con el enlace y la contraseña para participar del evento. Para inscribirte solo debes llenar los siguientes datos:

Los miembros premium de Psyciencia reciben el 50% de descuento en su inscripción, por medio de un código especial que recibirán en su correo electrónico. Si todavía no eres miembro premium puedes unirte aquí. Una vez iniciada tu membresía te enviaremos un código especial para que te puedas inscribir con el descuento.

Si estás en Argentina (🇦🇷) puedes pagar aquí con pesos argentinos.

Respuestas a preguntas frecuentes:

  • El precio del curso está en dólares. Los pagos son procesados de manera segura vía Stripe y MercadoPago (Argentina para pago en pesos).
  • Recibirás un día después del evento un enlace para generar tu certificado de participación. Te sugerimos añadir nuestra dirección ([email protected]) a tu lista de contactos. De esta manera evitarás que el correo caiga por error en la carpeta de SPAM.
  • La clase grabada estará disponible 2 días después del evento.Necesitamos tiempo para editar y preparar el material. Hacemos todo lo posible por tenerlo listo lo más rápido posible, pero ten consideración, somos un equipo pequeño.

Si tienes algún problema con la inscripción o necesitas ayuda por favor envía un email a [email protected].

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva)X

Relacionado

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Este sitio es posible gracias al apoyo de sus miembros ❤️. Únete hoy a Psyciencia Pro con el 50% de descuento en el primer año y accede a todos sus beneficios  .

Únete a la membresía
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • Cuando el paciente habla al final: cómo manejar los comentarios de última hora en terapia
  • Cómo ayudar a tus consultantes para replantear la autocrítica
  • Aprender a dejar ir: Cómo la defusión cognitiva puede ayudar a los pacientes a liberarse de la preocupación por su carrera profesional
Recursos
  • Adelantándose a tu mente – Tips prácticos para terapeutas ACT
  • Síntomas del estrés (hoja de trabajo)
  • (PDF) Diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
Podcast
  • «Psicoterapia y Pokémon», con José Olid – Watson, episodio 9
  • «La construcción de una carrera con sentido» con Tiare Tapia – Watson, episodio 21
  • «Los inicios de la TCC en Argentina» – Ariel Minici – Watson, episodio 17
Webinars
  • Fortaleciendo la conexión: Método Gottman para terapia de parejas
  • Domina tu productividad con Todoist (Webinar)
  • Evaluación y abordaje del trastorno de tics y síndrome de Tourette en niños y adolescentes
Síguenos
Telegram
Facebook
Twitter
Instagram
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.