Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Psicología aplicada

Imágenes de Ultrasonido 4D muestran cómo afecta fumar durante el embarazo al feto

  • David Aparicio
  • 25/03/2015

La fila superior muestra los fetos de madres fumadoras y la fila inferior es de las no-fumadoras.

Estas imágenes son increíbles.  La investigación realizada por la Universidad de Durham, encontró a través de las imágenes de ultrasonido 4D que los fetos de las madres fumadoras se tocaban más la cara y tenían más movimiento bucal que los fetos de las madres no fumadoras.

Normalmente se espera una disminución de estos movimientos durante el embarazo. Pero en los fetos de las madres fumadoras, los movimientos se incrementaron. Estos hallazgos sugieren que los fetos que son expuestos a la nicotina, pueden sufrir de un retraso en el desarrollo del sistema nervioso central.

La investigación está publicada en la revista Acta Pediátrica y observó a 20 fetos de los cuales 4 eran de madres que fumaban en promedio 14 cigarrillos por día. El tamaño de la muestra es reducido, pero hay que recordar que este tipo de estudio es bastante complicado y por lo general no hay muchas madres dispuestas a participar. Todavía faltan más datos que confirmen estos resultados. Aún así, espero que estas imágenes sirvan para ayudar a las madres a tomar decisiones basadas en la salud de sus bebés.

Fuente: University of Durham

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Abordaje transdiagnóstico de la depresión en adolescentes
  • Los perros y los gatos pueden sufrir demencia
  • No todo es psicología (8): Miedo, fusión y resonancia magnética
  • El duelo no es un proceso de cinco etapas. Es como vidrio roto
  • No todo es psicología (17): Solo se necesitan cinco minutos para romper el ciclo
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.