Psyciencia Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Sin categoría

La medicación para el TDAH podría reducir el riesgo de contraer enfermedades de transmisión sexual

  • 16/01/2018
  • David Aparicio

Los estudios internacionales calculan que la prevalencia del trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es del 5 % al 7%, convirtiéndolo así en el trastorno más común del neurodesarrollo.

Los síntomas de hiperactividad e impulsividad característicos de este trastorno que no han sido tratados a tiempo se relacionan con conductas de riesgo como el manejo irresponsable, abuso de sustancias y conductas sexuales de riesgo, durante la adolescencia y adultez.

Una investigación longitudinal taiwanesa se concentró específicamente en las conductas sexuales de riesgo y las enfermedades de transmisión sexual de los adolescentes con este trastorno.

Para ello utilizaron el Taiwan National Health Insurance Research Database, una base de datos que incluye al 99% de la población taiwanesa y que les permitió acceder a una cohorte de 17,898 adolescentes y jóvenes adultos diagnosticados con TDAH; y también tuvieron acceso a un grupo control de 71,592 adolescentes sin el diagnóstico y sin enfermedades de transmisión sexual. Los investigadores siguieron los datos a los participantes desde el año 2001 al 2009 y obtuvieron datos relacionados con la conductas de riesgo relacionadas con el VIH, sifilis, gonorrea, clamidia, tricomoniasis, comorbilidad psiquiatría y tratamiento farmacológico para el TDAH.

Al recabar toda esta información el equipo encontró una elevada incidencia de cualquiera de las enfermedades de transmisión sexual y se diagnosticaban más temprano en los adolescentes y adultos con TDAH. Relacionado con la comorbilidad de trastornos mentales, también encontraron una alta prevalencia de los trastornos de la conducta disruptiva, abuso de alcohol y sustancias.

El riesgo de contraer enfermedades de transmisión sexual en jóvenes con TDAH es muy elevado. ¿Qué se puede hacer para prevenir este riesgo?

La investigación también encontró que el tratamiento farmacológico para el TDAH redujo entre el 30 y 41% el riesgo de contraer enfermedades de transmisión sexual. Lo que significa que un tratamiento adecuado y a tiempo podría ser la clave para evitar las conductas impulsivas de los jóvenes con TDAH y al mismo tiempo reduciría la probabilidad infección de las enfermedades de transmisión sexual.

Referencia del estudio: 1. Mu-Hong Chen, Ju-Wei Hsu, Kai-Lin Huang, Ya-Mei Bai, Nai-Ying Ko, Tung-Ping Su, Cheng-Ta Li, Wei-Chen Lin, Shih-Jen Tsai, Tai-Long Pan, Wen-Han Chang, Tzeng-Ji Chen. Sexually Transmitted Infection Among Adolescents and Young Adults With Attention-Deficit/Hyperactivity Disorder: A Nationwide Longitudinal Study. Journal of the American Academy of Child & Adolescent Psychiatry, 2018; 57 (1): 48 DOI: 10.1016/j.jaac.2017.09.438

Artículos relacionados:

  • Mitos del trastorno por déficit de atención con hiperactividad
  • El tratamiento del TDAH en niños

Fuente: ScienceDaily
Imagen: Unsplash

Relacionado

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Únete a la membresía
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
  • Cómo calmarte después de un ataque de pánico
    • 14/05/2025
  • A veces la redención está en el dolor
    • 19/04/2025
  • ¿Me están manipulando? Un análisis psicológico de la manipulación relacional estructurada
    • 16/04/2025
  • Domina tu productividad con Todoist (Webinar)
    • 21/03/2025
  • «Psicología y marketing» – Gecika Viana, Watson, episodio 19
    • 14/03/2025
ARTÍCULOS RECIENTES
  • Cómo calmarte después de un ataque de pánico
  • Por qué se vuelven virales los “trucos” para controlar a tu pareja
  • Cuando tu hijo pierde el control: cómo saber si es una rabieta o una crisis
  • No se puede hacer ayuno de dopamina
  • La paradoja creativa del cerebro: menos actividad, más ideas

Suscribir

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.