Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
Sin categoría

Orden de nacimiento y personalidad ¿hay relación?

  • Alejandra Alonso
  • 24/11/2015
PublicDomainPictures / Pixabay

Circula por Facebook un artículo que asegura que hay ciertos tipos de personalidad típicos del hijo mayor, el del medio o el menor.

Tengo dos hermanos y soy la del medio. Se pueden imaginar cuántas veces escuché o leí que los hermanos del medio suelen ser la oveja negra de la familia. Dependiendo del orden en que naciste, seguramente habrás escuchado cosas parecidas, rasgos de personalidad propios del mayor, el del medio o el menor. Incluso Adler habla sobre esto en su teoría de la personalidad, pero ¿qué dicen las investigaciones sobre el tema?»

Un nuevo estudio no encontró ninguna influencia del orden de nacimiento sobre nuestra personalidad. Sólo observó que puede afectar, ligeramente, a la inteligencia.

Los investigadores analizaron tres colecciones de datos que siguen recolectando y que incluyen a más de 20.000 personas: un estudio británico que sigue la vida de las personas nacidas en una semana particular del año 1958; un estudio alemán sobre hogares privados que comenzó en 1984; y por último, un estudio que todavía continúa sobre estadounidenses nacidos entre 1980 y 1984.

No encontró ninguna influencia del orden de nacimiento sobre nuestra personalidad

Investigaron si existían diferencias en la extraversión, estabilidad emocional, agradabilidad, responsabilidad, apertura a la experiencia, autoreporte sobre el intelecto, CI e imaginación. Analizaron familias con hermanas y hermanos, con brechas etarias grandes y pequeñas y variados números de hermanos. Incluso se fijaron si ser el hijo del medio se correlacionaba con algún rasgo particular. Pero sin importar cómo utilizaran los datos, no pudieron encontrar asociación alguna entre el orden de nacimiento y características de personalidad.

Por otro lado, este estudio, que fue publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences, encontró evidencia de que hermanos/as mayores tienen una ligera ventaja en los puntajes de CI, pero la diferencia se manifestaba solo en muestras grandes, con pequeña significación para los individuos.

La autora principal del estudio, Julia M. Rohrer, dice que no existen características típicas de un hermano mayor, del medio o menor. Ella cree importante resaltar que debemos dejar de creer que somos como somos debido al orden de nuestro nacimiento.

Fuente: NY Times

Alejandra Alonso

Licenciada en Psicología, editora y miembro fundador de Psyciencia.com. Master en Análisis de Conducta Aplicado.

Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • ¿Qué hace que la «positividad tóxica» sea diferente de una actitud saludable?
  • person standing near lake
    No todo es psicología (14): El sufrimiento solo no enseña
  • Modelo cognitivo conductual del pánico (hoja para pacientes)
  • Club de lectura: Terapia dialéctico conductual 
  • «Formación accesible para psicólogos» con Miguel Valenzuela – Watson, episodio 10
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.