Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

4 formas de ayudar a los niños a mantener a calma durante la cuarentena

  • 25/03/2020
  • Equipo de Redacción

El distanciamiento social puede representar un serio desafío para todas las personas, especialmente para las familias con niños y adolescentes. El aburrimiento, la ansiedad y frustración pueden exacerbar los conflictos familiares y el estrés dentro de la casa. Por eso queremos compartir, especialmente para aquellas personas con hijos, estas cuatro recomendaciones que pueden ayudar a que el distanciamiento social sea un poco más llevadero para los niños.

Establecer una rutina sólida

La mejor manera de proteger a los niños de la ansiedad es mantener la vida lo más normal posible. A pesar de que los niños ya no siguen sus rutinas habituales del día escolar, puede establecer y seguir una nueva rutina en casa.

No hay una forma correcta de estructurar el día en estas circunstancias. Decida en familia qué horario diario apropiado para su edad todos seguirán los días de semana y fines de semana e intente cumplirlo lo mejor que pueda. Haga una lluvia de ideas de la mejor manera para que los niños, y todos los demás, puedan hacer algo de ejercicio, completar el trabajo escolar y mantenerse conectados con amigos y maestros. Mantenerse activo y comprometido ayudará a evitar el aburrimiento.

Haga un esfuerzo para cocinar y comer tantas comidas como sea posible en familia. Comer juntos en familia beneficia a los niños de muchas maneras. Aumenta la comunicación dentro de un hogar, mejora la nutrición y aumenta el bienestar en general.

Intente ver programas de televisión y películas en grupo en lugar de que todos lo hagan por su cuenta.

Restrinja el consumo de noticias y evite la desinformación

La desinformación generalizada y el miedo al nuevo coronavirus están alimentando la ansiedad. Incluso las personas que recurren a fuentes confiables pueden encontrar el ciclo de noticias 24/7 que provoca ansiedad cuando todo lo que sucede suena mal o da miedo.

Para abordar estos problemas, los niños deben mirar o escuchar las noticias con sus padres, pero solo con moderación. Los padres deben abordar de inmediato cualquier pregunta o inquietud que sus hijos puedan tener de una manera apropiada para el desarrollo.

Es importante que los padres controlen el acceso de sus hijos a las noticias, limiten el consumo de noticias en el hogar y elijan conscientemente las mejores formas para que su familia se mantenga al día con los eventos actuales. Una forma de evitar que los niños reciban demasiada información es que los padres lean o escuchen las noticias en privado usando auriculares o dispositivos individuales. Trate de no ver noticias de televisión o escuchar la radio o los podcasts que todos escucharán o verán en la sala de estar, la cocina u otros espacios compartidos.

Recuerde que si no explora las preguntas de su hijo con ellos, alguien más, posiblemente una fuente poco confiable en Internet, lo hará.

Regule su propia ansiedad

Los niños aprenden comportamientos ansiosos de sus padres. Tomarse el tiempo para abordar sus propias preocupaciones y disminuir su ansiedad beneficiará a todos los que lo rodean. Afortunadamente, hay habilidades de relajación que cualquiera puede usar para disminuir su ansiedad y el impacto negativo del estrés diario. Las personas con altos niveles de estrés y ansiedad o bajo estado de ánimo pueden beneficiarse más.

Este es un buen momento para que la familia practique respiración profunda, meditación y yoga, y otras habilidades que disminuyan la ansiedad. Comience a practicar cuando todos estén relativamente tranquilos, como antes de acostarse, y luego practique el uso de las habilidades en momentos de mayor estrés, como después de ver una noticia particularmente negativa.

https://www.youtube.com/watch?v=2PcCmxEW5WA

También puedes probar Headspace tiene una versión gratuita y paga con planes para familia, todos los audios están en español y tienes programas específicos para niños y adolescentes. Otra opción muy útil son las 5 Apps para gestionar el estrés y ansiedad que recomendamos hace algunos días.

Tome medidas para proteger a todos del coronavirus

Los niños se sentirán más relajados si pueden obtener una sensación de control. Los adultos pueden enseñarles acciones específicas que pueden tomar para frenar la propagación del coronavirus. Enséñeles a lavarse las manos correctamente y déles incentivos para hacerlo con frecuencia.

Por ejemplo, los niños pueden elegir su propia canción de 20 segundos para lavarse las manos, como «Happy Birthday», de Gloria Gaynor para cantar cada vez que se laven las manos. Las familias pueden usar el sitio web Wash Your Lyrics para crear un póster digital para lavarse las manos con una canción favorita que pueden imprimir.

Anime a los niños a no tocarse la cara, especialmente los ojos, la boca y la nariz. Con los niños pequeños, puede convertir esto en un juego haciendo que ganen una calcomanía cada vez que atrapen a un familiar que se toque la cara.

Asegúrese de que todos en su familia beban suficiente agua, sigan una dieta equilibrada y se mantengan tan activos como puedan dadas las circunstancias. Estar físicamente saludable hace que sea más fácil para su cuerpo combatir las enfermedades. Juntos como familia, hagan una lista de actividades divertidas que pueden hacer mientras están en casa juntos. Anime a todos a enviar ideas y elegir múltiples actividades al día. Mantenerse activo y ocupado ayuda a las personas de todas las edades a sentirse mejor sin importar lo que esté sucediendo en el mundo o en el hogar.

Autora: Mirae J. Fornander – Psicóloga clínica en la Universidad de las Vegas

Publicado en The Conversation y cedido para su publicación en Psyciencia.

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn

Relacionado

Equipo de Redacción

Equipo editorial de Psyciencia.com

Regístrate al boletín semanal 💌
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Cuenta
  • Cierra sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • Cómo lograr que los niños ansiosos, y sus padres, acepten la terapia de exposición
  • Aprender a dejar ir: Cómo la defusión cognitiva puede ayudar a los pacientes a liberarse de la preocupación por su carrera profesional
  • ¿Qué hacer cuando un cliente se enfoca en malas decisiones del pasado?
Recursos
  • Registro de historia clínica para adultos (PDF)
  • Historia clínica del paciente infantojuvenil: hojas de registro para padres, madres y cuidadores
  • Exploración del estrés (hojas de trabajo)
Podcast
  • «Tengo TDAH, Y ¿ahora qué?», con Mariano Scandar – Watson, episodio 8
  • «Efecto Flynn, pruebas psicológicas y la evolución de la psicología en Panamá» con Dimas Villarreal – Watson, episodio 15
  • «Psicoterapia y Pokémon», con José Olid – Watson, episodio 9
Webinars
  • (Webinar) Trastornos de la conducta alimentaria
  • Elementos de la terapia dialéctica conductual para el abordaje del riesgo suicida
  • Cómo abordar la violencia y la infidelidad desde la terapia integral de parejas
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.