Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Artículos de opinión (Op-ed)

Normas APA, la web que hará que tus investigaciones sean menos estresantes

  • 21/07/2015
  • David Aparicio
StartupStockPhotos / Pixabay

Hacer una investigación es de por sí un trabajo estresante y bastante complicado. Tienes que reunir los datos, leer muchas investigaciones, parafrasear, almacenar, etc, etc, etc. Y como si no fuera poco, tienes que darle formato APA, un formato que a veces puede hacer  querer gritar a tu computadora (ya me pasó a mi varias veces).

Para ayudarte alivianar la carga de tu trabajo de investigación, te quiero recomendar un recurso que estuve probando durante algunos días y que me pareció fantástico. Se llama Normas APA, así de sencillo y directo al grano.

Es una web con diseño muy bien cuidado que ofrece plantillas de tesis y trabajos de grado. En mis años de facultad, utilicé otra plantilla para mi tesis y te puedo asegurar que te salvará la vida y te ahorrará muchas horas de trabajo.

NormasAPA ofrece guías especializadas para ayudarte con las referencias, bibliografía, formato general de presentación y por supuesto cómo referenciar páginas web. Pero lo que más me gustó es que también tienen una sección para hacer consultas, lo que puede ser especialmente útil cuando te encuentras trabajando lejos de tu director de tesis y no sabes qué hacer con el formato.

Visitalos, pruébalos y cuéntanos tu experiencia.

Artículo relacionado: 9 herramientas que te salvaran la vida a la hora de hacer investigación psicológica. 

 

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn

Relacionado

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Regístrate al boletín semanal 💌
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Cuenta
  • Cierra sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • Aprender a dejar ir: Cómo la defusión cognitiva puede ayudar a los pacientes a liberarse de la preocupación por su carrera profesional
  • Interrumpir a tus pacientes sin romper el vínculo
  • Cómo ayudar a tus consultantes para replantear la autocrítica
Recursos
  • Valores personales: círculos de influencia (hoja de trabajo)
  • 10 ilustraciones para usar en terapia
  • Cuatro pasos para ayudar a un consultante que viene obligado a terapia
Podcast
  • «Efecto Flynn, pruebas psicológicas y la evolución de la psicología en Panamá» con Dimas Villarreal – Watson, episodio 15
  • «Psicoterapia y Pokémon», con José Olid – Watson, episodio 9
  • «Los miedos del terapeuta», con Gabriel Genise – Watson, episodio 1
Webinars
  • Evaluación online del TDAH en adultos (webinar grabado)
  • Entrenamiento a padres, madres y cuidadores como intervención de crianza efectiva
  • ACT para el abordaje de trastornos psicóticos
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.