Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Psicología aplicada

Los recuerdos interconectados serían esenciales para cultivar amistades fuertes

  • Maria Fernanda Alonso
  • 26/08/2016
cherylholt / Pixabay

Un estudio publicado en el Journal of Personal and Social Relationships encontró que los recuerdos interconectados serían la clave de los vínculos fuertes de amistad.

Nicole Iannone y sus colegas utilizaron un método novedoso para evaluar el “sistema de memoria transactiva” (sistemas compartidos de registro, almacenamiento y recuerdo de información). En una muestra de 216 estudiantes y reclutamiento online, hallaron un alto nivel de coincidencia en ítems como “mi mejor amigo y yo podemos recordarnos el uno al otro cosas que sabemos.” El índice incluso fue mayor cuando los participantes se referían a amistades que eran más largas, con más confianza o de una calidad superior en general (satisfacción y compromiso).

El género no tuvo efecto en el grado de interconexión, pero parecía dar forma al tipo de interconexión. En un segundo estudio con 340 participantes, los amigos del mismo sexo fueron más propensos a tener superposiciones en áreas similares de la memoria (por ejemplo, ambos sabían mucho sobre películas), mientras que las amistades de distinto sexo tenían distintas áreas de conocimiento.

Los autores notan que en su muestra, la interdependencia de la memoria fue el mejor predictor de la calidad de la amistad. Fue mejor incluso que la duración de la amistad o la medición general de confianza, aumentando la idea de que depositar fe en otra persona para que guarde tu pasado es una faceta importante de la intimidad a largo plazo.

Fuente: The British Psychological Society

Maria Fernanda Alonso

Soy miembro fundador y editora de contenido en Psyciencia.

Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Autocuidado del terapeuta (webinar grabado)
  • puzzled woman with pen studying in room
    Cómo reaccionar cuando un paciente busca la tranquilidad excesiva
  • Cómo lidiar con los pensamientos autocríticos para promover la autoaceptación
  • Validación de la Escala DERS en Colombia: Lo que necesitas saber
  • «Curiosidad, terapia y vida”, con José Dahab – Watson, episodio 11

Recibe gratis un resumen semanal con los artículos más importantes 📪.    

    Psyciencia
    • Contáctanos
    • Publicidad
    • Nosotros
    • Publica
    Psicologia y neurociencias en español todos los días

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.