Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

El apoyo familiar marcaría una diferencia significativa: ¿qué pasa con las víctimas de bullying?

  • 13/12/2019
  • Maria Fernanda Alonso

Contar con un entorno familiar de apoyo contribuye a que jóvenes lesbianas, gays, bisexuales, en edad escolar, sean significativamente menos propensos a ser víctimas de acoso escolar.

El hallazgo se deriva de una revisión de datos sobre hombres y mujeres LGB con una edad promedio de 37 años. Los investigadores examinaron sus experiencias de cuando estaban en la escuela y más tarde en la vida, en el lugar de trabajo.

Descubrieron que los hombres homosexuales y bisexuales tenían un 31% menos probabilidades de ser acosados ​​con frecuencia en la escuela si provenían de un entorno familiar de apoyo. Para las mujeres lesbianas o bisexuales, la cifra fue del 25,6% (Sidiropoulou, Drydakis, Harvey, & Paraskevopoulou, 2019).

Sin embargo, el apoyo familiar contaba menos en el lugar de trabajo, donde se asoció con una reducción del 12.5% en el acoso frecuente hacia hombres homosexuales o bisexuales. Para las mujeres lesbianas o bisexuales, la reducción fue de solo 4.6%.

El Dr. Nick Drydakis, profesor de economía y uno de los autores del estudio, explicó que si el apoyo de madres y padres ha impactado positivamente en la autoestima y valor propio de la persona LGB, esto puede haber influido en la forma en que aquellas, en la edad adulta, previenen, evitan o lidian con la victimización.

“Los padres que han apoyado a sus hijos durante los momentos difíciles podrían haberles enseñado las actitudes y enfoques apropiados para abordar la homofobia, así como sus efectos adversos.”

“Si, para los niños LGB, el apoyo familiar resulta en la construcción de su sentido de identidad, autoestima y control, podríamos sugerir que todos estos estados psicológicos durante el período de edad escolar podrían impactar positivamente en los rasgos psicológicos en la edad adulta.

«La aceptación familiar parece ser crucial para garantizar que los niños LGB desarrollen un sentido saludable de sí mismos, mientras que el rechazo familiar de los niños LGB puede afectar negativamente su identidad y bienestar.»

Referencia bibliográfica:

Sidiropoulou, K., Drydakis, N., Harvey, B., & Paraskevopoulou, A. (2019). Family support, school-age and workplace bullying for LGB people. International Journal of Manpower. https://doi.org/10.1108/ijm-03-2019-0152

Fuente: Psychcentral

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn

Relacionado

Maria Fernanda Alonso

Soy miembro fundador y editora de contenido en Psyciencia.

Regístrate al boletín semanal 💌
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Cuenta
  • Cierra sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • Cómo lidiar con los pensamientos autocríticos para promover la autoaceptación
  • Seis maneras en que los pacientes pueden ayudar a que la psicoterapia sea más efectiva
  • ¿Qué hacer cuando tu paciente no para de hacer juicios sobre si mismo?
Recursos
  • Recurso: «De la catastrofización a la calma: estrategias efectivas para abordar la ansiedad»
  • Entender la depresión (guía)
  • Dos ejercicios de respiración abdominal para trabajar con tus consultantes
Podcast
  • «Psicoterapia y Pokémon», con José Olid – Watson, episodio 9
  • «Terapia de familia y pareja» con Tomás Vásquez – Watson, episodio 20
  • «El coraje del terapeuta», con Gabriela González – Watson, episodio 6
Webinars
  • Abordaje transdiagnóstico de la depresión en adolescentes
  • Evaluación online del TDAH en adultos (webinar grabado)
  • Cómo usar IA para leer, resumir y trabajar mejor tus documentos (webinar)
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.