Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Recomendados

El análisis operacional de los términos psicológicos – Una traducción de Fabián Maero

  • David Aparicio
  • 03/09/2024

Fabián Maero emprendió la titánica labor de traducir y anotar el artículo «El análisis operacional de los términos psicológicos», una obra fundamental en el legado de B.F. Skinner. Gracias a su esfuerzo, ahora podemos profundizar en nuestra comprensión del conductismo radical. Además de la traducción, Fabián ha preparado un artículo complementario que proporciona el contexto, la importancia y las características esenciales del texto original.

Un extracto del post de Fabián:

(…) En ese breve artículo (unas seis páginas a dos columnas) Skinner adelantó ideas clave que desarrollaría de manera más extensa en su producción posterior. Si se prendiese fuego toda la literatura conductual y pudiese salvar tan solo un texto, sería este, porque creo que desde allí se puede reconstruir todo lo demás. Whitehead dijo que la filosofía occidental era un conjunto de notas al pie a los diálogos platónicos; creo que algo similar puede decirse de la relación entre el corpus del conductismo radical y este texto.

El texto original no tiene ninguna nota, así que me tomé el atrevimiento de suplementarlo con un aparato de notas al pie, a veces proponiendo posibles interpretaciones o ejemplos de lo que Skinner escribe, o proporcionando información complementaria que arroje un poco de luz sobre algunos pasajes particularmente oscuros. Las notas no deben tomarse demasiado en serio. Son principalmente intromisiones cuya principal intención, a fin de cuentas, es llamar la atención sobre algo que me parece particularmente notable. Quizá en el futuro escriba algo en donde más sistemáticamente exponga lo que creo que son los puntos centrales del artículo del 45, pero eso dependerá del tiempo que tenga disponible. Sin embargo, como creo que a algunas personas pueden resultarles más una distracción que una ayuda, he creado una versión del documento sin notas, solo el texto original.

Mi intención ha sido facilitar el estudio y difusión de lo que creo es un texto fundacional, así que siéntanse libres de usar y compartir la traducción como quieran. No necesitan pedir permiso para ello – a lo sumo les pediría que no borren o distorsionen la atribución del trabajo.

No sé tanto de conductismo como Fabián, pero su descripción me dejó con mucha curiosidad de leer el artículo. Así que voy preparando la primera taza de café.

Pueden leerlo y descárgalo en PDF desde Grupo ACT.

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Archivado en:
  • Conductismo
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • reflection photo of man standing on dirt road
    No todo es psicología (15): Montaña, playa, lluvia y barro
  • Terapia cognitiva conductual para el tratamiento del déficit de atención con hiperactividad en adultos
  • Psicofarmacología para psicólogos (webinar grabado)
  • ¿Qué hacer cuando un cliente se enfoca en malas decisiones del pasado?
  • 24 preguntas de evaluación del trastorno límite de personalidad

Recibe gratis un resumen semanal con los artículos más importantes 📪.    

    Psyciencia
    • Contáctanos
    • Publicidad
    • Nosotros
    • Publica
    Psicologia y neurociencias en español todos los días

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.