PSYCIENCIA
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicoterapias
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • Recursos
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • Webinars
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
PSYCIENCIA
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicoterapias
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • Recursos
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • Webinars
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Sin categoría

El Dr. Aaron Beck ha sido citado más de 31 mil veces por sus aportes en la investigación de la depresión

  • 01/05/2015
  • David Aparicio

En 1961,  el Dr.Aaron Beck y colaboradores publicaron el inventario para medir depresión, con el objetivo de facilitar la obtención de diagnósticos coherentes y adecuados  tanto para la investigación como para la terapia.

La escala se basa en las manifestaciones medibles de la conducta depresiva. El enfoque científico de Beck permitió a reducir los falsos positivos generados principalmente por las consideraciones personales de los terapeutas y también proporcionó un acuerdo interclinico de diagnóstico.

El trabajo de Beck ofreció las bases para la medición objetiva y sistemática de la depresión. Hoy en día su trabajo cuenta con más de 31.000 citaciones, lo que lo hace uno de los artículos científicos más citados del mundo.

Sin lugar a dudas el Dr. Beck revolucionó el campo de la investigación clínica de la psicología.

El artículo está disponible en la revista JAMA Psychiatry y puedes  comprarlo aquí.

Fuente: Aaron Beck 

Relacionado

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

PSYCIENCIA
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.